Los Cursos de Verano de la UIMP ofrecerán 110 actividades académicas y 60 culturales desde el 16 de junio

Guardar

Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ofrecerán 110 actividades académicas y unas 60 culturales entre el 16 de junio y el 5 de septiembre, una docena de semanas de programación en las que destacará la colaboración con Chile como país invitado en esta temporada estival.

Esa colaboración se iniciará de forma anticipada con la investidura como 'doctor honoris causa' de la escritora chilena Isabel Allende en un acto que, por motivos de agenda, se desarrollará el 22 de mayo en el Instituto Cervantes en Madrid.

Además, la UIMP se sumará este verano al centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, con la instalación en los jardines del Palacio de La Magdalena de una escultura del artista guipúzcoano cedida por su familia.

El rector, Carlos Andradas, ha presidido este miércoles la presentación de la programación en el Palacio de La Magdalena junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación, Matilde Carló; y el secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Francisco García, quien ha anunciado que el Ministerio está elaborando un borrador de nuevos estatutos para la UIMP.

Andradas ha asegurado que en su equipo están "animados e ilusionados" con esta nueva edición de los cursos, la cuarta con él como rector, y en la que un año más se promoverán "espacios de aprendizaje, debate y escucha" que son "tan necesarios en un mundo tan cambiante".

Ha destacado que Chile sea el país invitado este verano, gracias a la colaboración de la Fundación Chile-España y la Embajada de Chile, y ha destacado el nombramiento como doctora honoris causa a Isabel Allende, la escritora latinamericana "más leída".

Los cursos de este 2025, cuyo cartel ha diseñado el artista Juan Uslé, incluyen 110 cursos monográficos, magistrales o escuelas, que arrancarán el 16 de junio, aunque la inauguración oficial será la segunda semana, el 26 de junio, y contará con la lección inaugural de la química María Vallet, mientras que la clausura será el 4 de septiembre con el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, Premio Nacional de Arquitectura.

Además de Isabel Allende, la UIMP nombrará también 'honoris causa' a otras dos mujeres, la biofísica española que trabaja en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, Evangelina Nogales, y la filóloga y escritora, Irene Vallejo.

La Universidad, que encara su 93 verano de cursos en la capital cántabra, ha destacado la "recuperación y consolidación" de su actividad estival con la vuelta de escuelas que "languidecían o estaban perdidas" como la de Patrimonio, con la que Altamira volverá a La Magdalena.

La vicerrectora ha sido la encargada de detallar las actividades académicas, de las que ha destacado "su riqueza" y entre las que se ha referido a cursos "emblemáticos" como los de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), AMETIC, EDP o Farmaindustria, el de 'Creadores santanderinos' o el de 'España en el mundo' del Ministerio de Exteriores.

También continuará el curso 'The conversation' en el que participarán personalidades "tan dispares" como el cantautor y músico uruguayo Jorge Drexler, o el cardiólogo Valentín Fuster, al igual que repetirán el dedicado a ciudades, al que acudirán numerosos alcaldes, otro sobre Inteligencia Artificial, la Semana Portuaria o el curso de Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.

Entre los cursos magistrales ha avanzado la presencia del catedrático de Epistemología, Filosofía Moderna y Contemporánea, Markus Gabriel, para hablar de la filosofía y la ética de la IA; de la historiadora Isabel Morán; el también historiador Javier Moreno Luzón; un curso sobre la obra literaria y periodística de Manuel Vicent; otro sobre literatura de Manuel Rivas; uno de poesía que impartirá Mario Obrero, o un taller de música y matemáticas de Laura Farré.

En cuanto a las culturales, ha destacado una doble sesión el 27 de junio dedicada a Chile, con la inauguración de la exposición 'Las voces de la Patagonia', enmarcada en PhotoEspaña, y el concierto 'Los pájaros de Chile'. También el país andino centrará otra jornada, el 17 de junio, dedicada a la poetisa y diplomática chilena Gabriela Mistral.

Además de otras exposiciones, ha señalado que un verano más las actividades culturales contarán con los 'Martes Literarios' por los que pasará Manuel Vicent junto a amigos como el cantante y compositor Joan Manuel Serrat o David Trueba, y también protagonizarán sesiones Manuel Rivas o Antonio Muñoz Molina.

También regresan la 'Veladas poéticas' y colaboraciones con la Fundación Albéniz, el Festival de Jazz, el Festival Internacional de Santander (FIS) o el Casyc.

En el marco de las actividades culturales, la UIMP entregará un año más sus tradicionales premios 'La Barraca' y el Premio de Cinematografía. El primero será para cantante y artista Rodrigo Cuevas, mientras que el segundo se entregará a la actriz Cayetana Guillém Cuervo en un acto que se ha fijado para el 3 de septiembre.

APOYO DE LAS INSTITUCIONES Y NUEVOS ESTATUTOS

Todos los representantes de las instituciones han remarcado su apoyo a la UIMP. Desde el Gobierno de España, el secretario general de Universidades, Francisco García, ha asegurado el compromiso del Estado con esta universidad "singular", una "atalaya de la intelectualidad libre y democrática".

En su intervención, ha avanzado que el Ministerio que dirige Diana Morant tiene preparado un borrador de nuevos estatutos para la UIMP que ahora hay que negociar con el Patronato y la comunidad universitaria pero que quieren que salga adelante con el "máximo consenso posible".

"Tienen como objetivo fundamental el robustecer la capacidad de la UIMP de ser una universidad convertida en referente internacional", ha indicado, al tiempo que esa modificación también busca "garantizar su rigor académico, la libertad de cátedra y la pluralidad y dotarle de mayor flexibilidad organizativa para asegurar el éxito de sus fines académicos y que no suponga su singularidad un obstáculo al desarrollo de una universidad que, para España y para el sistema universitario español, es tan querida y tan necesaria".

Mientras que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado el "esfuerzo" de la capital que cada verano cede el Palacio de La Magdalena a la UIMP para que la ciudad se "inunde" del espíritu universitario y de cultura y genere "sinergias" con todo lo que acontece en los cursos de verano.

Igual ha indicado al secretario general de Universidades que "estamos expectantes" ante el borrador de esos nuevos estatutos en los que ha advertido que no permitirá que puedan promover "ni un ápice de distanciamiento" de la UIMP de Santander.

Por su parte, la consejera de Presidencia ha ensalzado que los cursos de verano de la UIMP son "un polo de atracción de estudiantes y expertos de todo el mundo" que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria para seguir ahondando en "su papel de modernización y actualización de la sociedad".