Lores urgen al Gobierno a rectificar política de visados para atraer científicos de EE.UU.

El comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico critica la política de visados actual, advirtiendo sobre la necesidad de reformas urgentes para atraer talento estadounidense en ciencia y tecnología

Guardar

Londres, 7 may (EFE).- El comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Lores (alta) del Parlamento británico instó este miércoles al Gobierno a "rectificar" su actual política de inmigración y visados a fin de atraer talento de Estados Unidos en ciencia y tecnología.

En una carta remitida por el citado comité al primer ministro, el laborista Keir Starmer, la titular de Interior, Yvette Cooper, la responsable de Economía, Rachel Reeves, y el secretario de Estado de Ciencia, Lord Vallance, los lores manifiestan su inquietud sobre el sistema de visados empleado por el Reino Unido a la hora de captar talento estadounidense.

La situación se ha vuelto más urgente, según alertan, a raíz del incremento de la competencia global para atraer científicos ante las políticas de financiación científica introducidas por la Administración de Estados Unidos, que han forzado a muchos científicos a plantearse su marcha de ese país a otros destinos.

Muchos gobiernos ya han anunciado programas destinados a alentar a científicos estadounidenses a mudarse en otros países.

Consideran que a menos que se introduzcan cambios en la política de inmigración para captar trabajadores de los sectores de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, el Reino Unido perderá oportunidades reales de impulsar el crecimiento económico y desarrollar su base de investigación en áreas "vitales".

Sin reformas que contemplen el pago por adelantado de los costes de los visados, y sin tener en cuenta la sostenibilidad fiscal de las universidades cuando se diseñan políticas de inmigración, cualquier programa para atraer a científicos estadounidenses se arriesga a no ser efectivo, dice la misiva.

Actualmente las tasas para visados para científicos en el Reino Unido figuran entre las más elevadas del mundo.

El comité parlamentario considera, como ya advirtió en otra carta fechada el pasado 30 de enero, que el actual sistema de inmigración británico y su planteamiento para atraer profesionales de esas áreas supone "un acto de autolesión nacional"

Creen que la política para visados e inmigración "tiene que adaptarse para reconocer la competencia a nivel global" e instan al Gobierno a aprovechar la próxima publicación del Libro blanco sobre Inmigración para "rectificar la situación, donde se están poniendo barreras innecesarias al talento global que quiere vivir y trabajar aquí". EFE