Lo más granado del pelotón internacional en la Itzulia Women 2025

Guardar

San Sebastián, 7 may (EFE).- Lo más granado del pelotón internacional se dará cita del el 16 al 18 de mayo en la Itzulia Women 2025, cuarta edición de una carrera UCI WorldTour, la primera división del calendario internacional, que ha dominado desde que arrancó en 2022 la neerlandesa Demi Vollering, a la que se espera en la línea de salida en Zumarraga (Gipuzkoa).

No obstante, esa circunstancia está aún por confirmar ya que todavía no se conoce el listado de corredoras. Los que sí se han adelantado en la presentación de la prueba, llevada a cabo este miércoles en el Ayuntamiento de San Sebastián, son los equipos.

Serán un total de 19 y 14 UCI WorldTour, también la primera división internacional, un número mayor al de ediciones anteriores de una carrera que cada año gana en participación.

De esos equipos uno es el FDJ-SUEZ de Vollering, abrumadora ganadora de 2022 y 2024 y gran aliada en 2023 de su entonces compañera la suiza Marlen Reusser, ahora en Movistar, para lograr un triunfo que apuntaba a claro de la neerlandesa.

El pelotón estará conformado inicialmente por 114 ciclistas que tendrán que hacer frente a un total de 337,1 km con un desnivel positivo de 5.795 metros divididos en tres etapas y con 10 puertos puntuables por medio. Aunque sin ninguna llegada en alto.

Abrirá fuego una jornada con salida en Zumarraga y llegada a Agurarin-Salvatierra, en Álava, de 148,5 km y tres altos de Tercera, los de Arlaban (km.43), Opakua (km.84) y Azazeta (km.127).

La carrera se trasladará a Bizkaia, a un recorrido de 116 km en continuo sube y baja por carreteras estrechas con salida en Ugao-Miraballes y llegada a Igorre. Por medio, los altos de Bikotzagane (3ª; km.27), Lamindao (2ª; 3,4 km al 10,1 %; km.37), Gerekiz (3ª; km.71) y Arrieta (3ª; km.81). Dos dobles subidas por la cercanía entre sí de los dos primeros y de los dos últimos puertos.

Cerrará la carrera una tercera y última etapa con salida y llegada en San Sebastián y 112,6 km de recorrido. La jornada reina con dos ascensiones a puertos de Segunda, el clásico Jaizkibel (7,9 km al 5.6 %): km.43 y Mendizorrotz (6,4 al 5,2 %; km.103). Mendizorrotz, por su cercanía a la meta de la última etapa, puede ser el juez de la carrera.

En ese última jornada, otro alto más, el de Gurutze (km.61). Un tercera intercalado entre los dos Segundas.

Asistieron a la presentación diferentes autoridades. Entre ellos el director de la carrera, Javier Riaño, quien mostró su "agradecimiento" por la ayuda recibida para la organización de la prueba, y el acalde de San Sebastián, quien animó "a la ciudadanía a participar" saliendo a las carreteras a recibir a la carrera. EFE