La Paz, 7 may (EFE).- La temporada de lluvias en Bolivia ha dejado en lo que va de año a más de 601.000 familias afectadas, superando en un 155 % la cifra registrada en 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
"El evento de este periodo, hasta abril de 2025, ha sido superior al registrado en la gestión anterior", dijo la autoridad en una conferencia de prensa.
Calvimontes explicó que este año cinco de los nueve departamentos se declararon en desastre debido a las fuertes lluvias, mientras que el año pasado ninguna región emitió esa situación de urgencia.
"Los municipios declarados en desastre municipal en 2024 fueron 114, en 2025 suman 211, un incremento del 85 %", mencionó.
Sobre las familias afectadas, el viceministro dijo que este año ya van 601.627, mientras que el año pasado llegaron a 235.747, es decir que subieron en un 155 %.
"Las familias damnificadas fueron 97.506 en 2024, pero en la gestión 2025 llegaron a 268.088, un 175 % de aumento", añadió Calvimontes.
Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso, mientras que los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas.
Las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones suman 8.659 este año, mientras que el anterior periodo llegaron a 3.616, según datos del Viceministerio de Defensa Civil.
Calvimontes mencionó además que este año se registraron 2.416 viviendas destruidas, mientras que el año pasado llegaron a contabilizarse 1.095.
En cuanto a las viviendas afectadas. el viceministro indicó que suman 7.094 este año, y en 2024 fueron 3.344.
La temporada de lluvias que comenzó en noviembre en Bolivia y se extiendió hasta mayo de este año ha dejado hasta el momento 58 personas fallecidas y 10 desaparecidos.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, dijo a finales de marzo que es la primera vez en 40 años que se registran lluvias en Bolivia con tal intensidad "y los daños que se han causado también son bastante críticos".
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró en marzo "emergencia nacional" por las lluvias, lo que sirve para hacer "compras por excepción", gestionar financiación externa y movilización de recursos técnicos, logísticos y económicos en las zonas afectadas. EFE
Últimas Noticias
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes
León XIV critica la percepción negativa de la fe cristiana en la actualidad y enfatiza la urgencia de evangelizar en contextos que desprecia la espiritualidad y la dignidad humana
La Reina Letizia reaparece tras su emotivo reencuentro con la Princesa Leonor con su look primaveral más lady
La Reina Letizia retoma su agenda oficial en Madrid, destacando en la Feria de Libros "Cuesta de Moyano" con un atuendo primaveral que mezcla elegancia y modernidad tras su reencuentro con la Princesa Leonor

Israel recupera en Siria los restos de un militar desaparecido en 1982

La UE y Kenia buscarán reforzar su alianza comercial a través de la digitalización
Minsait apuesta por el uso de avatares y asistentes virtuales para mejorar la experiencia del cliente
