Bruselas, 7 may (EFE).- La Unión Europea (UE) registró un superávit de 18.300 millones de euros en su comercio de bienes con Ucrania durante 2024, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La oficina de estadística precisó en un comunicado que las exportaciones de bienes de los Veintisiete al país afectado por la invasión rusa ascendieron el año pasado a los 42.800 millones de euros, en tanto que las importaciones llegaron a los 24.500 millones.
Esas cifras suponen un incremento en las exportaciones e importaciones del 9,4 % y del 7 % respectivamente con respecto a 2023, de acuerdo con Eurostat.
Los principales productos exportados en 2024 fueron los combustibles minerales (6.800 millones de euros), maquinaria eléctrica (4.300 millones) y maquinaria (4.200 millones).
Frente a 2021, antes de la invasión rusa a gran escala, las exportaciones que más crecieron fueron las de combustibles minerales, ya que las importaciones anteriores de Ucrania para esos productos procedían de Rusia y Bielorrusia y fueron parcialmente sustituidas por los combustibles de la UE, según Eurostat.
En cuanto a los principales productos que la UE importó en 2024 desde Ucrania, incluyeron agrícolas como cereales, grasas y aceites animales o vegetales, así como oleaginosas y productos relacionados.
Si se realiza la comparación con 2021, las importaciones de cereales crecieron en 2.700 millones de euros, las de aceites y grasas animales o vegetales aumentaron en 1.000 millones y las oleaginosas y productos relacionados se incrementaron en 1.100 millones de euros.
A raíz de la invasión rusa de Ucrania a gran escala en 2022, la Unión Europea suspendió los aranceles y cuotas a las importaciones de productos ucranianos como medida de apoyo a Kiev frente a la guerra.
La actual suspensión vence el próximo 5 de junio, y la Comisión Europea (CE) no tiene previsto extender esa suspensión más allá, tal y como recordó hoy el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Olof Gill, en la rueda de prensa diaria de la institución.
Gill subrayó que la prioridad de Bruselas es "trabajar en la revisión de la Zona de libre comercio profunda y amplia entre la UE y Ucrania", parte del acuerdo de asociación entre los Veintisiete y Kiev.
"Queremos mejorar la Zona de libre comercio profunda y amplia para que podamos ofrecer previsibilidad y estabilidad a largo plazo a los operadores de la UE y de Ucrania. Esto también fortalecerá la perspectiva del movimiento gradual de Ucrania para la adhesión a la Unión Europea", expuso.
Agregó que de esa forma también se abordarán las "susceptibilidades" en la UE, en particular, las relacionadas con el sector agroalimentario. Los agricultores y ganaderos del este de Europa en particular se han quejado los últimos años por el incremento de importaciones agroalimentarias ucranianas que se quedaban en sus países y se vendían a precios más bajos.
Gill declaró que en caso de que la nueva propuesta para el comercio entre la UE y Ucrania no esté lista a tiempo para el 6 de junio, la Comisión Europea está estudiando posibles medidas transitorias, por si llegara a ser necesario aplicarlas.
"Estamos mirando de forma muy seria cómo podemos mejorar la Zona de libre comercio profunda y amplia para reflejar realmente la importante relación comercial entre la UE y Ucrania de un modo que beneficie a ambas partes en la máxima medida", comentó. EFE
Últimas Noticias
Merz sufre un histórico fracaso en su primer intento de ser elegido canciller de Alemania
Friedrich Merz no logra ser elegido canciller en su primer intento, experimentando un inédito revés en el Parlamento, que revela disensiones en la coalición con el Partido Socialdemócrata
El C.Europa pide "tolerancia cero" a Grecia ante las expulsiones en caliente de migrantes
El comisario de derechos humanos advierte sobre expulsiones sumarias en las fronteras de Grecia y solicita investigaciones efectivas para proteger los derechos de los migrantes y evitar violaciones
Superviviente de cena con setas toxicas dice que la acusada no se dejó ayudar en la cocina
Ian Wilkinson testifica que Erin Patterson desestimó la ayuda de sus invitados durante la cena que llevó a la muerte de tres personas tras ingerir setas venenosas en Leongatha
Corea del Norte lanza múltiples misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón
