La pegada del Huracán desafía a un Racing que no quiere tirar la toalla

Guardar

Montevideo, 7 may (EFE).- El Huracán argentina buscará este jueves en Montevideo demostrar el poder de su pegada ante un Racing que ocupa el último lugar del Grupo C de la Copa Sudamericana sin unidades, pero que no está dispuesto a tirar la toalla.

Después de tres fechas disputadas, el equipo que dirige Frank Darío Kudelka lidera su zona invicto y con siete puntos, uno más que los que acumula el América de Cali y dos más que los que tiene el Corinthians brasileño.

Sin embargo, el equipo argentino tienen un partido menos disputado y el empate 1-1 en el partido que esos equipos disputaron este martes en la ciudad de São Paulo le dio la posibilidad de poder ampliar aún más su ventaja y poner un pie en la próxima ronda.

El histórico estadio Centenario será testigo desde las 19:00 hora local (22:00 GMT) de un duelo en el que el Huracán buscará una victoria que lo deje muy bien posicionado y en el que el Racing tratará de no decir adiós al certamen continental.

Si bien acumula cuatro partidos sin ganar, el equipo visitante se clasificó este fin de semana para la fase final del Torneo Apertura argentino en un encuentro que afrontó con algunos habituales titulares y otros suplentes.

Por ello, es casi un hecho que Kudelka pondrá desde el comienzo a futbolistas como Tomás Guidara, Matko Miljevic o Leonardo Sequeira.

El Huracán afrontaría el partido con Hernán Galíndez; Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Miljevic, Rodrigo Cabral y Sequeira.

El Racing saltará al césped del Centenario tras seis encuentros sin sumar de a tres en todas las competiciones.

También con cambios, el equipo de Cristian Chambian jugaría con Lautaro Amade; Guillermo Cotugno, Lucas Monzón, Martín Ferreira; Agustín Pereira, Lucas Rodríguez, Felipe Cairus, Thiago Espinoza; Agustín Severo, Bautista Tomatis y Santiago Ramírez.

Huracán y Racing se pondrán cara a cara en un partido que afrontarán desde polos opuestos y que podría marcar el futuro de ambos. EFE