La justicia italiana archiva la causa de abuso sexual contra el cineasta Paul Haggis

Guardar

Roma, 7 may (EFE).- La justicia italiana archivó este miércoles la causa por supuesto abuso sexual contra el cineasta canadiense Paul Haggis, Óscar por la película "Crash" (2005) y que había sido acusado de violación por una mujer británica en junio de 2022, explicó el abogado del director y guionista.

El tribunal de Brindisi (sur de Italia) estableció, tras dos años de investigación, que no se consumaron relaciones sexuales sin consentimiento, por lo que decretó el cierre definitivo del caso, informaron medios locales.

La jueza aceptó la petición de la Fiscalía de archivar el caso por falta de pruebas que sostuviesen la acusación.

Los hechos ocurrieron en junio de 2022, cuando una mujer británica de unos 30 años acusó al cineasta, de 71, de abusar de ella durante días en un hotel de la localidad italiana de Ostuni, donde se encontraba para participar como invitado en el festival "Allora Fest".

En un primer momento, el director y guionista, Óscar por el guión de "Crash" (2005), que también se llevó el premio a la mejor película, y autor de guiones como "Million Dollar Baby" (2004) o "Casino Royale" (2006), fue detenido y puesto bajo arresto domiciliar en un hotel pero el 4 de julio la jueza de Brindisi, Vilma Gilli, le puso en libertad.

El abogado de la denunciante se opuso al archivo definitivo del caso y alegó que las investigaciones se habían centrado más en el perfil de la mujer que en la conducta del investigado.

Haggis, que en todo momento defendió su inocencia y dijo que las relaciones sexuales fueron consentidas, fue condenado en 2022 por tres delitos sexuales.

En enero de 2018 cuatro mujeres acusaron en Estados Unidos al canadiense de episodios que iban desde la agresión sexual hasta el acoso o la violación, a raíz de una denuncia interpuesta en Nueva York por la publicista Haleigh Breest.

En noviembre de 2022 el Tribunal Supremo de Nueva York condenó a Haggis por tres delitos sexuales contra Breest, obligándole a pagar una indemnización de 7,5 millones de dólares tras un juicio civil.

La actriz Leah Remini testificó a favor del cineasta, insinuando que detrás de las acusaciones estaba la iglesia de la Cienciología, que ambos habían abandonado. EFE