Las Palmas de Gran Canaria, 7 may (EFE).- La central cubana Laura Suárez ha renovado una temporada más con el Hidramar Emalsa Gran Canaria y amplía su contrato hasta 2027, según ha anunciado este miércoles el club en un comunicado.
Suárez arribó a las filas amarillas en la temporada 2022/2023 tras comenzar su carrera en el Granma cubano, etapa previa a su salto a la liga peruana, en la que militaría en el Alianza Lima y el Deportivo Wanka antes de su debut en la Liga Iberdrola con el club olímpico.
La jugadora cubana, que cumplirá su cuarta temporada en el Hidramar Emalsa Gran Canaria, ha sido clave en los éxitos recientes del club, sumando dos Liga Iberdrola, una Copa de la Reina, una Supercopa de España y una Copa Ibérica y siendo partícipe principal del pleno de títulos en el curso 2023/2024.
Desde el club han resaltado la continuidad de "una pieza clave para el siguiente curso" que destaca por ser una "central fuerte, con gran bloqueo y un contundente ataque, garantizada seguridad defensiva y aportación anotadora".
Con la renovación de Laura Suárez, el Hidramar Emalsa Gran Canaria cuenta actualmente con cuatro jugadoras en plantilla: Andrea Arocha, que estará de baja por maternidad, Lucre Castellano, baja de larga duración por lesión, y la capitana, Saray Manzano, además del nuevo entrenador, Juan Diego García.
Tras concluir la temporada 2023/2024, el Hidramar Emalsa Gran Canaria ha anunciado las marchas de las jugadoras Alejandra Álvarez del Burgo, Sulian Matienzo, María Barrasa, Samira Sulser, Lianma Flores, Anija Jurdza y Helia González y del técnico grancanario Fran Carballo. EFE
phd/pcr/jpd
Últimas Noticias
Tres jóvenes españoles, premiados por desarrollo de etiquetado inteligente para alimentos
Tres innovadores de Elche reciben el Premio Jóvenes Inventores 2025 por sus etiquetas biodegradables que detectan la fresca calidad de alimentos, contribuyendo a reducir el desperdicio y garantizar la seguridad alimentaria
Enormes explosiones en el puerto y el aeropuerto de Port Sudan por ataques con drones
Ataques de drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido causan explosiones en el puerto y el aeropuerto de Port Sudan, afectando operaciones en el único aeródromo internacional activo del país
Las RSF atacan un hotel y el principal aeropuerto de Puerto Sudán
Las RSF perpetran ataques aéreos en Puerto Sudán, dañan el aeropuerto y el hotel Marina, mientras aumentan las tensiones en un contexto de crisis humanitaria y violaciones al Derecho Internacional
