Astaná, 7 may (EFE).- Kazajistán celebró este miércoles una parada militar dedicada al 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial en ocasión del Día del Defensor de la Patria.
El desfile, presidido por el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, y con el líder vietnamita, To Lam, entre los invitados de honor, tuvo lugar en la plaza de la Independencia de la capital de esta antigua república soviética en Asia Central.
"Hoy, cuando la agresión y el odio han penetrado la política global, es fundamental transmitir a todos los ciudadanos de nuestro Estado la verdad completa sobre la guerra", dijo el mandatario en su alocución.
Tokáyev señaló que "sin la verdad es imposible comprender el valor de la paz" y que "es inaceptable distorsionar la verdad histórica sobre la guerra y la Gran Victoria".
"Uno de cada cuatro habitantes de la república marcharon al frente. Nueve de cada diez balas disparadas contra el enemigo fueron producidas en Kazajistán. Más de 220 fábricas y plantas fueron evacuadas a Kazajistán", dijo el mandatario kazajo, quien asistirá el próximo 9 de mayo a la parada militar por el 80 aniversario de la Victoria en la plaza Roja de Moscú.
El jefe del Estado destacó que más de 1,2 millones de kazajos fueron llamados a la filas del Ejercito soviético para combatir contra los nazis y que la mitad de ellos dio su vida en aras de la victoria.
"Más de 500 kazajos fueron distinguidos con el título de Héroe de la Unión Soviética... La joven generación debe conocer sus hazañas", añadió.
Tokáyev indicó que Kazajistán ha decidido modernizar sus Fuerzas Armadas y fortalecer el potencial de su Ejército.
"El incremento de la capacidad defensiva del país es nuestra tarea prioritaria", subrayó.
Según el Ministerio de Defensa de Kazajistán, más de 4.000 efectivos de la Fuerzas Armadas, agentes de seguridad y personal de los servicios emergencia, así como una columna mecanizada y 66 aeronaves de distintos tipos, participaron en la parada, que ha sido la primera que celebra el país en ocho años. EFE
(foto) (vídeo)