Dublín, 7 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Irlanda se reducirá en un 1,5 % el próximo año si Estados Unidos mantiene unos aranceles del 10 % sobre los productos de la Unión Europea (UE), indicó este miércoles un informe del Gobierno de Dublín.
El análisis prevé que, sin aranceles, el PIB irlandés, que incluye la actividad de las multinacionales, crecerá el 4,1 % durante 2025 y el 3,4 % al siguiente.
En ese mismo escenario, la Demanda Doméstica Modificada (MDD, en inglés), un indicador más fiable para la economía interna porque elude las distorsiones que crean las compañías extranjeras sobre el PIB, avanzaría el 2,5 y el 2,8 %, respectivamente.
Sin embargo, el Ministerio irlandés de Finanzas aludió en el citado informe, remitido a la Comisión Europea (CE), a las consecuencias de "gran alcance" que tendría para este país la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.
La ausencia de un acuerdo entre Washington y Bruselas sobre unos aranceles del 10 %, apuntó el documento, rebajaría la MDD hasta el 2 % durante este año y al 1,75 % en 2026.
La guerra comercial entre los dos bloques también afectaría al crecimiento del mercado laboral irlandés, que caería en torno al 0,5 %, lo que equivale a unos 25.000 puestos de trabajo menos a finales del próximo año.
Sin tener en cuenta el impacto de los aranceles, el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, ya ha previsto asimismo que la recaudación del impuesto de sociedades se reducirá este año en 2.000 millones de euros, desde los 29.000 millones pronosticados, debido a la caída de los beneficios de las multinacionales.
A este respecto, el Ministerio de Finanzas ha excluido de sus proyecciones los hipotéticos aranceles sobre las farmacéuticas, que representan más del 50 % de las exportaciones irlandesas, ya que Trump aún no ha anunciado qué porcentaje les aplicará.
El pasado febrero, por ejemplo, el valor de las exportaciones irlandesas a EE.UU. aumentó el 210 % debido a que las multinacionales hicieron acopio de productos farmacéuticos en previsión de una escalada de la guerra comercial. EFE
Últimas Noticias
El liberal Catalin Predoiu asumirá interinamente la jefatura del Gobierno de Rumanía
Marian-Catalin Predoiu, nuevo primer ministro interino de Rumanía, organiza la segunda vuelta electoral tras la renuncia de Marcel Ciolacu y el ascenso del euroescéptico George Simion como candidato favorito
El presidente de Siria se reunirá este miércoles con Macron en su primera visita a Europa
El encuentro en París se centrará en la construcción de una nueva Siria y la lucha contra el terrorismo, mientras se destacan preocupaciones por la estabilidad regional y los Derechos Humanos en el país

El Gobierno venezolano confirma negociación para la salida de asilados en la Embajada argentina

La Seguridad Social logra su segundo mejor abril de la historia tras ganar casi 231.000 afiliados
La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,5 millones de cotizantes en abril, impulsada por la hostelería, con un rápido incremento de empleo y contratos indefinidos en el país
