Irlanda advierte de que su PIB caerá el 1,5 % si EE.UU. mantiene aranceles del 10 %

Guardar

Dublín, 7 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Irlanda se reducirá en un 1,5 % el próximo año si Estados Unidos mantiene unos aranceles del 10 % sobre los productos de la Unión Europea (UE), indicó este miércoles un informe del Gobierno de Dublín.

El análisis prevé que, sin aranceles, el PIB irlandés, que incluye la actividad de las multinacionales, crecerá el 4,1 % durante 2025 y el 3,4 % al siguiente.

En ese mismo escenario, la Demanda Doméstica Modificada (MDD, en inglés), un indicador más fiable para la economía interna porque elude las distorsiones que crean las compañías extranjeras sobre el PIB, avanzaría el 2,5 y el 2,8 %, respectivamente.

Sin embargo, el Ministerio irlandés de Finanzas aludió en el citado informe, remitido a la Comisión Europea (CE), a las consecuencias de "gran alcance" que tendría para este país la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

La ausencia de un acuerdo entre Washington y Bruselas sobre unos aranceles del 10 %, apuntó el documento, rebajaría la MDD hasta el 2 % durante este año y al 1,75 % en 2026.

La guerra comercial entre los dos bloques también afectaría al crecimiento del mercado laboral irlandés, que caería en torno al 0,5 %, lo que equivale a unos 25.000 puestos de trabajo menos a finales del próximo año.

Sin tener en cuenta el impacto de los aranceles, el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas y democristianos, ya ha previsto asimismo que la recaudación del impuesto de sociedades se reducirá este año en 2.000 millones de euros, desde los 29.000 millones pronosticados, debido a la caída de los beneficios de las multinacionales.

A este respecto, el Ministerio de Finanzas ha excluido de sus proyecciones los hipotéticos aranceles sobre las farmacéuticas, que representan más del 50 % de las exportaciones irlandesas, ya que Trump aún no ha anunciado qué porcentaje les aplicará.

El pasado febrero, por ejemplo, el valor de las exportaciones irlandesas a EE.UU. aumentó el 210 % debido a que las multinacionales hicieron acopio de productos farmacéuticos en previsión de una escalada de la guerra comercial. EFE