
El Gobierno de Irán ha "rechazado categóricamente" este miércoles cualquier vínculo con un supuesto complot para atentar contra la Embajada de Israel en Londres, después de que varios medios de comunicación británicos hayan informado de que la legación diplomática era el objetivo de cinco hombres iraníes que fueron arrestados por terrorismo.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, ha señalado que está "viendo noticias" que "indican que ciudadanos iraníes están presuntamente involucrados" en la mencionada trama y ha confirmado que Teherán no ha sido informado "de ninguna acusación a través de los canales diplomáticos adecuados".
"Irán ha instado a Reino Unido a colaborar para que podamos contribuir a cualquier investigación sobre acusaciones creíbles. El momento oportuno y la falta de colaboración sugieren que algo no funciona. Existe un historial de terceros empeñados en descarrilar la diplomacia y provocar una escalada, recurriendo a medidas desesperadas, incluyendo operaciones de falsa bandera", ha dicho.
No obstante, ha reiterado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X la disposición de las autoridades iraníes a la hora de "colaborar para esclarecer lo que realmente ha sucedido", mientras que ha recordado que las autoridades británicas deben garantizar a los ciudadanos iraníes detenidos el debido proceso.
Horas antes, el jefe del comando antiterrorista de la Policía Metropolitana, Dominic Murphy, ha explicado que se trata de una investigación "rápida" y que había "razones operativas significativas" por las que no podía proporcionar más detalles, según recoge la cadena de televisión británica BBC.
Últimas Noticias
Colombia ofrece 630.000 euros por información sobre los responsables del ataque a Uribe que siguen libres

Venezuela pide su entrada en los BRICS ante el Consejo de los Pueblos de la agrupación

Corea del Sur sostiene que "toda posibilidad" está abierta en sus negociaciones comerciales con EEUU

Los inmigrantes deportados por EEUU y retenidos en una base militar de Yibuti llegan a Sudán del Sur

Los BRICS reclaman en una declaración conjunta que se corrija su "histórica subrepresentación" internacional
