Francia llevará a CIJ el caso de dos franceses, "rehenes de Estado", encarcelados en Irán

Guardar

París, 7 may (EFE).- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, va a llevar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el caso de los dos franceses encarcelados en Irán a los que considera "rehenes de Estado", es decir detenidos por el régimen de Teherán para servir de presión diplomática.

En una entrevista al canal TF1, Barrot ha explicado que va a formalizar "próximamente" ese procedimiento ante la CIJ al considerar que Irán incumple las reglas del derecho a la protección consular, ya que no autoriza que los diplomáticos franceses les visiten en la prisión.

El ministro ha recordado que se han decidido sanciones contra los magistrados iraníes que han intervenido en el caso de los dos franceses, Cécile Kohler y Jacques Paris, que cumplen este miércoles tres años de detención.

Coincidiendo con ese aniversario, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha querido subrayar en un mensaje en su cuenta de X que Francia "actúa sin descanso para obtener su liberación" y ha manifestado el "apoyo indefectible" a los familiares.

Cécile Kohler, profesora de lenguas de 40 años, y Jacques Paris, profesor de matemáticas jubilado de 71 años, fueron arrestados en el que debía ser su último día de un viaje turístico a Irán, acusados de espionaje para Francia e internados en la cárcel de Evin, en Teherán.

Desde 2023, al menos cinco franceses considerados por París "rehenes de Estado" han sido liberados después de haber estado encarcelados en Irán, en un contexto de tensiones diplomáticas entre París y Teherán.

Tensiones que tienen que ver con el programa nuclear iraní para conseguir la bomba atómica, pero también por su programa balístico, por la intervención de Teherán en diversos conflictos en Oriente Medio y por el apoyo que presta al régimen ruso en la guerra de Ucrania. EFE