
(Bloomberg) -- Ford Motor Co. está aumentando los precios de venta de los modelos que fabrica en México hasta en US$2.000, incluso después de que su máximo ejecutivo afirmara que mantendría los precios para ver cómo reaccionaban sus rivales a los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a los automóviles.
Los aumentos entraron en vigor el 2 de mayo y afectan a las camionetas pequeñas Maverick, los vehículos utilitarios deportivos compactos Bronco Sport y al Mustang Mach-E eléctrico, según un memorándum de la empresa a los concesionarios, al que Bloomberg News tuvo acceso.
Un portavoz de Ford confirmó los aumentos y dijo que reflejan una combinación de los ajustes de precios típicos de mitad de año y cierto impacto de los aranceles. Ford no ha traspasado el costo total de los aranceles a los clientes, y los vehículos que se encuentran actualmente en el inventario de los concesionarios no se verán afectados, dijo el portavoz.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
La medida pone de relieve cómo los fabricantes de automóviles están luchando por gestionar el aumento de los costos debido a los aranceles de Trump sin frenar las ventas de automóviles, que se ven favorecidas por los consumidores que buscan comprar antes de que los gravámenes aumenten los precios.
El director ejecutivo, Jim Farley, dijo la semana pasada que Ford aplazaría el aumento de los precios hasta ver cómo reaccionan sus competidores a los aranceles de Trump.
“Tenemos que ver qué hacen nuestros competidores, esa es la clave”, dijo Farley a los periodistas en la planta de camiones de la empresa en Kentucky el 30 de abril, donde afirmó que sus rivales se enfrentan a aumentos de costos de entre US$5.000 y US$10.000 por vehículo debido a los aranceles. “¿Los absorberán? ¿Los traspasarán a los clientes? Será una decisión importante, porque la decisión sobre los precios es una decisión competitiva”.
Ford dijo esta semana que este año espera un impacto de US$2.500 millones por los aranceles y que espera compensar alrededor de US$1.000 millones con recortes de costos. General Motors Co., el principal importador de automóviles de Estados Unidos, dijo que prevé un impacto de hasta US$5.000 millones por los aranceles este año.
Ford subió los precios del Mach-E hasta US$2.000, del Bronco Sport hasta US$1.200 y del Maverick hasta US$1.150, según el memorándum que la empresa envió la semana pasada a los concesionarios, del que informó anteriormente Reuters. Algunas versiones de esos modelos experimentarán aumentos menores.
Nota Original: Ford Raises Prices on Mexico-Made Models by as Much as $2,000
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de David Welch.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Vestas gana 5 millones en el primer trimestre, frente a las pérdidas del año anterior
Vestas reporta un crecimiento del 29,3% en su cifra de negocios, con una sólida cartera de pedidos de aerogeneradores y una previsión de ingresos de hasta 20.000 millones de euros

El Kremlin dice que los intereses nacionales están por encima de los precios de petróleo
Rusia reafirma su postura ante la caída de precios del petróleo mientras la OPEP+ anuncia incremento en producción, afectando la cotización del crudo en los mercados internacionales
López dice que con la energía nuclear funcionando "se cayó el sistema": "No sé dónde está el problema de las renovables"
López pide esperar el análisis de expertos sobre el apagón que afectó a la Península Ibérica y critica la política energética que ignora el papel de la energía nuclear

El Villarreal arranca la semana sin Femenía que es seria duda ante el Girona
El Villarreal CF se prepara para el partido ante el Girona con la posible ausencia de Kiko Femenía y el regreso de Yeremy Pino, mientras Raúl Albiol sigue en recuperación
Putin recibe a Xi en el Palacio del Kremlin con ocasión del 80 aniversario del Día de la Victoria
