
El 15 de mayo se cumplen 100 años del nacimiento del director y guionista Eugenio Martín. Y con motivo del centenario, este viernes 9 de mayo Flixolé incorpora a su catálogo la cinta de aventuras 'Duelo en el Amazonas' (1964) y la película de suspense 'La última señora Anderson' (1971), ambas en versiones remasterizadas. Además, la plataforma de referencia del cine español lanza también una colección especial para repasar la obra del cineasta andaluz que incluye títulos como el spaghetti western 'El precio de un hombre' (1967) o la recordada 'Pánico en el Transiberiano' (1972).
Autor con numerosos pseudónimos -Herbert Martin, Martin Herbert o Gene Martin- Eugenio Martín firmó una de las filmografías más variadas del cine español. Nacido en Granada, Eugenio Martín hizo sus primeros pinitos como ayudante de importantes realizadores extranjeros, entre los que se encontraban Michael Anderson, Terence Young y Nicholas Ray. Ya como director exploró géneros cinematográficos tan dispares como el fantaterror, el suspense, el western, la ciencia ficción e incluso el musical.
A variedad de registros se sumó el gran abanico de nombres que desfilaron delante de su cámara, y que abarcaba tanto estrellas españolas como Alfredo Landa, José Sacristán, Lola Flores, Ángela Molina, Julio Iglesias o Rocío Dúrcal, como leyendas del firmamento cinematográfico europeo y hollywoodiense con nombres como Peter Cushing, Carroll Baker, Gina Lollobrigida, James Mason, Judy Geeson, Gillian Hills o Telly Savalas.
Construyendo con un estilo propio todo un imaginario que alimentó la taquilla y sirvió de inspiración a los cineastas como Álex de la Iglesia, Víctor Matellano o al productor Enrique Lavigne, Martín se ha convertido con el paso de los años en un autor de culto reconocido también a nivel internacional.
'DUELO EN EL AMAZONAS'
Y precisamente una coproducción internacional, 'Duelo en el Amazonas', codirigida con Franz Eichhorn y protagonizada por el francés Pierre Brice y la actriz británica Gillian Hills, es uno de los dos estrenos con los que FilOlé celebra su centenario.
Este largometraje sigue los pasos de dos amigos de un piloto desaparecido en la selva brasileña organizan una expedición para encontrarlo. En este peligroso viaje los acompañan tres individuos que intentan hacerse con una escultura de oro.
Serpientes, tribus aborígenes, paisajes arrebatadores, escenas de acción y romance se fusionan en una de las aventuras más entretenidas y emocionantes de los años 60 que en su estreno atrajo a más de un millón de espectadores a las salas y que ahora llega al catálogo de la plataforma en exclusiva tras haber sido remasterizada en sus laboratorios.
'LA ÚLTIMA SEÑORA ANDERSON'
El otro estreno es el de 'La última señora Anderson', un thriller psicológico con un reparto encabezado también por rostros internacionales, Carroll Baker y Michael Craig, junto a un José Luis López Vázquez que se pasea por Londres con un tupé y bigote.
La historia presenta a Arthur Anderson, un adinerado hombre que encuentra el cadáver de su esposa flotando en la piscina. Todo indica que ha sido un accidente. Sin embargo, con ésta ya son cuatro las mujeres que fallecieron en trágicas circunstancias después de contraer matrimonio con Arthur, quien ha cobrado grandes sumas de dinero de la aseguradora tras las defunciones. Mientras un inspector intenta esclarecer los hechos, una misteriosa y bella Julie Spencer aparece en la vida de Arthur.
COLECCIÓN CENTENARIO EUGENIO MARTÍN
Los dos estrenos se incluirán dentro de la colección que FlixOlé ha programado para reivindicar el legado del cineasta y que recorre las diversas facetas e iconografías cinematográficas de Eugenio Martín. Comenzando por 'Pánico en el Transiberiano', un clásico del fantaterror español protagonizado por Christopher Lee y Peter Cushing donde la vida extraterrestre y los zombis coinciden en un mismo vagón.
La colección también cuenta con 'El precio de un hombre' (1967), un spaghetti western señalado por Quentin Tarantino como una de sus películas favoritas del género en el que Martín ahondó con otros títulos como 'El desafío de Pancho Villa' (1971) o 'El hombre de río Malo' (1971), con James Mason, Gina Lollobrigida y un Lee Van Cleef convertido en líder de una banda de forajidos.
Completan la colección el inquietante thriller 'Hipnosis' (1962), en el que Eugenio Martín se adentró en los misticismos de la ventriloquía; así como dos musicales producidos para aprovechar el tirón de dos estrellas del momento: Julio Iglesias, en 'La vida sigue igual' (1969); y Rocío Dúrcal, con 'Las Leandras' (1969).
Últimas Noticias
Palladium expande su portfolio Grand Palladium Select Collection en México con una remodelación de casi 5,3 millones
Grand Palladium White Sand se transformará en Grand Palladium Select White Sand en Riviera Maya con una inversión de seis millones de dólares, abriendo sus puertas en enero de 2026

Opositora denuncia un allanamiento de su vivienda en Caracas tras su salida de Venezuela
0-3. Estudiantes deja sin liderato a la Universidad de Chile
El hombre atropellado en la A-7 el pasado domingo en Marbella intentaba huir de la Policía
Un joven de 25 años fallece al ser atropellado en la A-7, tras intentar escapar de agentes de la Policía Nacional que lo habían solicitado para identificación en Marbella.
