Exdiputado de El Salvador y su familia deben restituir al Estado 1,5 millones de dólares

Guardar

San Salvador, 6 may (EFE).- El exdiputado salvadoreño Rodolfo Parker y su grupo familiar deberán restituir al Estado 1,5 millones de dólares luego que una cámara de lo Civil lo encontrara culpable del delito de enriquecimiento ilícito, informó este martes el Centro Judicial.

La fuente judicial indicó en un comunicado que "los demandados no pudieron justificar el incremento patrimonial que obtuvieron cuando Parker fue diputado (de la Asamblea Legislativa) durante tres periodos consecutivos".

Parker, que también está siendo procesado penalmente en calidad de ausencia por la masacre de seis padres jesuitas -cinco de ellos españoles- en el contexto de la guerra civil, y su grupo familiar enfrentaron un proceso en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador.

Dicha cámara también inhabilitó a Parker para ejercer cualquier cargo público durante un plazo de diez años.

De acuerdo con el Centro Judicial, "Parker y su familia incrementaron injustificadamente su patrimonio durante el período del 1 de mayo de 2012 al 30 de abril de 2021", cuando se desempeñó como diputado propietario por el departamento de San Salvador en tres periodos consecutivos, por el Partido La Esperanza (PES) y por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

El exdiputado es uno de los 11 acusados -incluido el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994)- de la autoría intelectual de la masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos salvadoreñas en 1989.

Los religiosos y las dos mujeres fueron asesinados por un comando de élite del Ejército de El Salvador en el campus de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) la madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva guerrillera registrada durante la guerra civil de El Salvador.EFE