El Cairo, 7 may (EFE).- Emiratos Árabes Unidos (EAU) afirmó este miércoles que no reconoce la decisión del Gobierno de Sudán, controlado por militares, que anunció ayer la ruptura de relaciones diplomáticas, al considerar que no representa al gobierno legítimo del país africano.
"Emiratos Árabes Unidos no reconocen la decisión de la Autoridad de Port Sudán, ya que esta no representa al gobierno legítimo de Sudán ni a su honorable pueblo", afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí en un comunicado.
"La declaración emitida por el llamado 'Consejo de Seguridad y Defensa' no afectará los lazos profundos y duraderos entre EAU y la República de Sudán, y sus pueblos", agregó.
En el comunicado, el Ministerio de Exteriores emiratí denominó como "Autoridad de Port Sudán" al Gobierno militar del Consejo de Soberanía liderado por el comandante del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, que se instaló en esta ciudad portuaria con el estallido del conflicto y la ocupación de la capital, Jartum, por parte del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en abril de 2023.
"La decisión de la Autoridad de Port Sudán, una de las dos partes en conflicto en Sudán, de romper relaciones diplomáticas con los EAU fue una reacción emitida solo un día después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimara el caso presentado por la Autoridad de Puerto Sudán", apuntó el departamento emiratí.
Jartum presentó el 5 de marzo una denuncia contra Abu Dabi ante el Tribunal, acusando a EAU de apoyar a las FAR en una "campaña genocida" contra el pueblo masalit, un grupo étnico africano no árabe en Darfur, en el oeste de Sudán, pero la CIJ cerró el caso por falta de jurisdicción.
Emiratos también rechazó las "deplorables declaraciones hechas por la Autoridad de Port Sudán", en referencia al discurso realizado ayer por Al Burhan en el que advirtió de que habrá represalias contra "aquellos que han agredido al pueblo sudanés" después de anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Emiratos y declarar al país "agresor".
"Decimos a todos aquellos que han agredido al pueblo sudanés que llegará la hora del castigo y que el pueblo triunfará al final", afirmó Al Burhan en un vídeo compartido por la oficina de medios del Consejo de Soberanía de Sudán.
Emiratos describió estas declaraciones como "una táctica de distracción destinada a socavar los esfuerzos e iniciativas de paz", y reiteró que Sudán "merece un gobierno dirigido por civiles, independiente del control militar, que priorice los intereses del hermano pueblo sudanés; Un liderazgo que no mate a la mitad de su población, mientras que provoca hambre y desplaza a la otra mitad".
"EAU han sido uno de los más firmes defensores de Sudán durante las últimas cinco décadas y continuarán brindando su apoyo y solidaridad al hermano pueblo sudanés", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Roca Rey y alternativa de mexicano San Román, protagonistas de largo mes taurino en Madrid
La OEI impulsa una transición energética más verde y social en Europa y Latinoamérica
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 08 de mayo (10.00 GMT)
320 empresas piden reforzar la inversión eurolatinoamericana frente a la guerra comercial
Susana Bicho defiende a Anabel Pantoja de las críticas por compartir el vídeo de su parto
Anabel Pantoja responde a las críticas por compartir el vídeo de su parto, defendiendo su decisión como un recuerdo personal, mientras su amiga Susana Bicho expresa su apoyo incondicional
