
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció este miércoles que ha desestimado el recurso interpuesto por el ciclista colombiano Miguel Ángel López contra la Unión Ciclista Internacional (UCI), en relación con una suspensión de cuatro años por una infracción de las normas antidopaje.
'Superman' fue sancionado el pasado 29 de mayo de 2024 con cuatro años de suspensión por parte de la UCI por posesión y consumo de una sustancia prohibida, menotropina, un medicamento hormonal que mejora el rendimiento deportivo, durante el Giro de Italia de 2022.
El TAS indicó que durante una audiencia el pasado 21 de noviembre el Panel determinó que el colombiano estaba en posesión de esta sustancia, que la había recibido entre el 1 y 5 de mayo de 2022, que su médico había culpado a este consumo de la inflamación en la pierna que sufrió el ciclista justo antes del inicio del Giro. Por este motivo, el tribunal dio la razón a la UCI y procedió a desestimar el recurso y confirmar "íntegramente" la decisión de la Unión Ciclista Internacional. "El Sr. López permanece suspendido por un periodo de inelegibilidad de cuatro años, a partir del 25 de julio de 2023", concluyó.
Últimas Noticias
La ONU rechaza el plan de Israel para tomar el control de la ayuda humanitaria en Gaza
La ONU critica el control propuesto por Israel sobre la ayuda humanitaria en Gaza, resaltando los principios de imparcialidad y la necesidad de mantener un sistema de asistencia efectivo
Mueren dos soldados en el norte de Colombia en una nueva emboscada del Clan del Golfo
Emboscada del Clan del Golfo en Córdoba deja dos soldados muertos; ola de ataques desencadena un aumento en la violencia, mientras el gobierno anuncia recompensas y cambios en la seguridad pública

Eduard Dervishaj, nuevo responsable de la RFEF para la organización del Mundial 2030
Eduard Dervishaj asume el liderazgo en la organización del Mundial 2030 en España, Portugal y Marruecos, tras una larga trayectoria en la RFEF y en el fútbol internacional
Rusia avisa de que responderá "de inmediato" a los ataques de Ucrania durante el alto el fuego de tres días
Moscú confirma un alto el fuego de tres días mientras advierte que las Fuerzas Armadas responderán "de inmediato" a los ataques de Ucrania y destaca la falta de avances en el conflicto
