El Royal Edinburgh Military Tattoo cumple 75 años con un homenaje a sus héroes

Guardar

Edimburgo (R.Unido), 7 may (EFE).- El Royal Edinburgh Military Tattoo, uno de los espectáculos culturales más emblemáticos del Reino Unido, celebrará en agosto su 75 aniversario con un montaje especial titulado 'The Heroes Who Made Us' (Los héroes que nos hicieron), un homenaje tanto a su historia como a las figuras que han marcado su trayectoria desde 1950.

El festival reúne cada año desfiles y espectáculos musicales protagonizados por las Fuerzas Armadas Británicas y bandas militares de diferentes países.

Durante la presentación celebrada este miércoles se revelaron detalles del enfoque artístico de este año, liderado por el nuevo director creativo, Alan Lane, quien describió el espectáculo como "una mezcla de tradición e innovación, un homenaje a nuestras raíces, pero también un impulso hacia el futuro".

Lane destacó que la edición 2025 busca honrar no solo a los militares y artistas que han participado a lo largo de los años, sino también a los héroes cotidianos que fortalecen el tejido social.

Uno de los elementos más innovadores será la incorporación de un narrador en escena: el actor escocés Terence Rae asumirá ese papel, con la misión de tejer las distintas actuaciones bajo una narrativa común.

Más de 800 artistas internacionales participarán en la edición de este año, entre ellos la banda de la Guardia Fronteriza de Polonia, el Top Secret Drum Corps suizo, la Guardia de Honor Aérea de Estados Unidos, la orquesta naval de Ucrania y el cuerpo de pífanos y tambores de la Guardia estadounidense.

El director ejecutivo del Tattoo, Jason Barrett, subrayó la importancia de esta edición: "Es un tributo a la herencia cultural del evento y a los millones de personas que lo han hecho posible".

El evento se celebrará del 1 al 23 de agosto en la explanada del Castillo de Edimburgo. Desde 1950, el festival ha reunido a más de 230.000 espectadores cada año, donde se fusionan elementos militares tradicionales con proyecciones, luz, color, movimiento y danza.

El Royal Edinburgh Military Tattoo -que tomó este nombre en 2010 tras recibir el título real por parte de la reina Isabel II- ha contado con la participación de artistas de más de 50 países.

Forma parte de los Festivales de Edimburgo, junto al Fringe y el Festival Internacional (EIF), y según la organización, generó en 2022 un impacto económico de 407 millones de libras (477 millones de euros) en la ciudad y 313 millones (367 millones de euros) en el resto de Escocia.

Esta edición también coincide con un debate local sobre los tradicionales vuelos militares (flypasts) sobre el castillo, ante propuestas de prohibirlos por su impacto sonoro y emocional, ante lo que la organización defendió que sería una pérdida para el espectáculo ya que forman parte del legado y de su colaboración con las Fuerzas Armadas. EFE

(foto)