
El nuevo ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha dado carpetazo este miércoles a la política que impedía a las fuerzas de seguridad bloquear la entrada en el país de solicitantes de asilo, dentro de una doctrina que pasa por intentar reducir el flujo migratorio hacia territorio alemán.
Dobrindt, que lleva menos de 24 horas en el cargo, ha confirmado la revocación de unas instrucciones que se remontan al año 2015 y que dotaban de una especial protección a los solicitantes de asilo. Desde ahora, podrán ser rechazados en frontera en líneas generales.
El acuerdo de la coalición entre democristianos y socialdemócratas ya contempla la prórroga de los controles fronterizos y la devolución de migrantes, si bien también recoge que cualquier movimiento se hará "en coordinación con los vecinos europeos". Dobrindt no ha aclarado en este primer anuncio si ha existido dicha coordinación.
Por otro lado, el ministro también ha confirmado el aumento de los efectivos de la Policía federal en los puntos de entrada terrestre a Alemania, sujetos a una vigilancia masiva desde que en 2024 el Gobierno de Olaf Scholz acordó introducir controles y límites a la libre circulación.
Últimas Noticias
El Partido Socialdemócrata de Dinamarca pierde la alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder
Mette Frederiksen enfrenta una crisis sin precedentes luego de que su formación obtuviera apenas el 12,7% en la capital. Por primera vez, una candidata ecologista asume el liderazgo político local, señalando un giro histórico en la ciudad

Aumentan a diez los muertos por el terremoto registrado cerca de la capital de Bangladesh

Carmen Borrego, tajante ante las memorias de Edmundo Arrocet

Polonia despliega 10.000 militares para proteger la infraestructura tras el sabotaje ferroviario
El gobierno polaco ha movilizado a miles de soldados y cuerpos de seguridad en todo el territorio, tras un reciente incidente atribuido a intereses rusos, con el objetivo de reforzar la protección de redes clave, aeropuertos y servicios estratégicos

Alba Redondo, primera mujer en recibir la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete
