Lisboa, 7 may (EFE).- El Gobierno portugués instó este miércoles a la India y Pakistán a que inicien lo antes posible un proceso de diálogo para aliviar la escalada de tensión entre ambos países.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal dijo en su cuenta de X que "mira con preocupación la alarmante escalada de tensión entre la India y Pakistán".
"Hacemos un fuerte llamamiento a ambas partes para que ejerzan la máxima contención y entablen rápidamente un proceso de diálogo", apuntó el Ejecutivo luso.
De esta forma, Portugal reaccionaba a los bombardeos de la India contra el territorio paquistaní, que, según el Ejército de Pakistán, han dejado este miércoles 26 civiles muertos y 46 heridos.
Los ataques se produjeron en represalia por los atentados terroristas de hace dos semanas en la Cachemira india, donde murieron 26 turistas y de los que Nueva Delhi culpa a Islamabad.
La India ha bombardeado lo que considera que eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la Cachemira administrada por el país vecino. EFE
Últimas Noticias
Las cinco variables de la ecuación de Luis Enrique
Luis Enrique transforma al PSG en un equipo competitivo en Europa, unificando sus esfuerzos con la dirección deportiva y logrando resultados que han elevado la moral del club y sus aficionados
Mónica García confía en que el nuevo Plan de Terapias Avanzadas llegará al Consejo de Ministros en junio
Mónica García destaca la importancia del nuevo Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas para mejorar el acceso a tratamientos innovadores en todas las comunidades autónomas y en diversas enfermedades

Algunos segundos de humo blanco tras la fumata negra confunden en la plaza de San Pedro
Confusión en la plaza de San Pedro por el breve humo blanco tras la fumata negra; los cardenales regresan a la Capilla Sixtina para nuevas votaciones y se espera humo esta tarde
Trump confirma un acuerdo "completo e integral" con Reino Unido
Trump anuncia un acuerdo significativo con el Reino Unido, destacando la importancia de las relaciones bilaterales y anticipando más tratados comerciales en negociación con otros países como India y Japón
