El director del aeropuerto de Saná confirma la suspensión de vuelos "hasta nuevo aviso" tras ataques israelíes

Guardar

El director general del Aeropuerto Internacional de Saná, Jaled al Shaif, ha confirmado la suspensión de los vuelos con origen y destino a la capital de Yemen "hasta nuevo aviso" tras los ataques perpetrados por el Ejército de Israel, que aseguró horas antes que las instalaciones, que están bajo control de los rebeldes hutíes, habían quedado "destruidas" e inutilizadas.

"Como resultado de la agresión sionista al Aeropuerto Internacional de Saná y los graves daños resultantes, todos los vuelos hacia y desde el aeropuerto han sido suspendidos hasta nuevo aviso", ha señalado Al Shaif a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, la Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología ha condenado "enérgicamente la flagrante agresión lanzada por la Fuerza Aérea del enemigo israelí" en un bombardeo que "ha resultado en la destrucción de aeronaves civiles y terminales aeroportuarias, así como la pista y las instalaciones aeroportuarias civiles".

"Este ataque no es el primero de este tipo, ni es un caso aislado de una larga serie de ataques deliberados contra el Aeropuerto Internacional de Saná, ya sea por parte de aeronaves enemigas israelíes, el más reciente el 26 de diciembre de 2024, o por parte de aeronaves de la coalición saudí-emiratí durante los últimos diez años, en un ataque sistemático contra la infraestructura de aviación civil en Yemen", ha denunciado.

En este sentido, ha destacado que se trata de "una flagrante violación de los acuerdos internacionales, en particular el Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional de 1944" y ha denunciado que este aeropuerto "solo presta servicio a un destino", en referencia a Jordania, pero además "opera vuelos con fines exclusivamente humanitarios".

"Este paso revela el desprecio de los agresores por todos los valores y normas internacionales y confirma su continua política de estrangular al pueblo yemení y castigarlo colectivamente por su apoyo al oprimido pueblo palestino", ha considerado la institución a través de un comunicado en el que ha subrayado que este bombardeo no les "disuadirá de cumplir" con su "deber nacional y profesional".

Por último, ha asegurado que los equipos técnicos comenzaron a implementar un plan de emergencia "desde el principio para reparar los daños y restablecer el servicio del aeropuerto lo antes posible"; y ha pedido a la comunidad internacional a "adoptar una postura clara y explícita respecto a los ataques directos y sistemáticos contra el sector de la aviación civil de Yemen".