Washington, 7 may (EFE).- La mayoría de los católicos estadounidenses aprueba la dirección en la que el papa Francisco dirigió la Iglesia católica y un 42 % quisiera que su legado sea preservado por el próximo pontífice elegido en el cónclave de cardenales que comenzó este miércoles en Roma.
Según un sondeo de la cadena CBS y la encuestadora YouGov, el 76 % ve favorable el pontificado de Jorge Bergoglio (2013-2025), conocido por su labor reformadora dentro de la milenaria institución.
Un 37 % quisiera que el próximo pontífice sea más conservador y un 21 % que siga una corriente más progresista, indica la encuesta.
La labor del primer papa latinoamericano también contribuyó a aumentar la popularidad de la Iglesia católica en Estados Unidos, donde el 55 % considera que esta se mantiene al tanto de las necesidades de sus feligreses, frente al 39 % que respondió lo mismo en 2013, antes del papado de Francisco.
Los jóvenes son los que más tienden a simpatizar con las enseñanzas del fallecido pontífice, mientras que dos tercios de lo consultados afirman que su papado les hizo sentirse más conectados con la Iglesia.
La encuesta demostró que el 31 % quisiera que el nuevo ocupante del trono de San Pedro sea estadounidense, mientras que el 25 % prefiere un Santo Padre europeo y el 12 % espera que sea un latinoamericano.
El 63 % de los católicos preguntados quiere que el papa esté al tanto de los sucesos políticos mundiales y se pronuncie sobre ellos, frente al 37 % que prefiere que no se involucre.
Francisco fue conocido por dar a conocer su posición sobre la migración, las guerras, la economía e incluso temas como la salud reproductiva y la identidad de género.
La mayoría de los católicos estadounidenses opinaron que el nuevo papa debería estar a favor del uso de anticonceptivos, de la ordenación de mujeres y de permitir el matrimonio de sacerdotes.
Mientras, el 57 % dijo que espera que el sucesor de Francisco se oponga a la pena de muerte, el 62 % espera que condene el aborto y otro 57 % cree que debería estar en contra del matrimonio entre del mismo sexo.
Los expertos afirman que existen marcadas diferencias entre el grupo de católicos practicantes y otra porción más amplia de creyentes que no asisten de manera habitual a las iglesias. Estos últimos son los que impulsan la tendencia de buscar un pontífice a tono con los cambios sociales.
Muchos afirman que seguirán el cónclave para elegir al nuevo papa y el 49 % cree que algunos de los 133 cardenales electores reunidos en Roma están al tanto de lo que quieren los católicos. EFE
Últimas Noticias
Duración y escrutinios de los cónclaves: de unas horas a dos años
Cónclaves papales: un recorrido histórico por la duración y los procesos de elección de los pontífices desde rápidas decisiones en horas hasta prolongados períodos que superan los dos años
Tres cortes de carne más baratos que la cadera o el entrecot y que pocos piden: "Tiernos y baratos si sabes cocinarlos"
Alternativas económicas en cortes de carne: descubra el osobuco, vacío y espaldilla, ideales para guisos, asados y planchas, ofrecidos por el carnicero Alberto Salto

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 06 de mayo (10.00 GMT)
Votación para canciller en Alemania, cardenales del Vaticano discuten candidatos, advertencia en Australia sobre butanodiol y accidente mortal en Sumatra marcan la actualidad internacional del 6 de mayo
Apple prepara la integración de Gemini en Apple Intelligence y expansión de su sistema de IA en China
Apple se alía con Alibaba para llevar Apple Intelligence a China y planea integrar Gemini de Google en sus sistemas, ampliando así sus capacidades de inteligencia artificial y colaboración con Siri
