Quito, 7 may (EFE).- La Policía ecuatoriana informó este miércoles de la detención del colombiano Saulo E., alias "Saulo", considerado un objetivo de alto valor para los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Ecuador, al ser requerido en procesos judiciales que investigan un presunto tráfico de drogas.
Mediante operativos coordinados con Estados Unidos y Colombia, la Policía de Ecuador aprehendió en el sector El Arenal, en la provincia costera de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) a este individuo, requerido por presunto "tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización". apuntó.
Saulo E. "sería el líder del GAOR Coordinadora Guerrillera del Pacífico, disidentes del Frente Oliver Sinisterra y de las FARC, por su presunta vinculación con estructuras transnacionales dedicadas al tráfico ilícito de drogas a gran escala", indicó la Policía en su cuenta de la red social X.
Avanzó que, tras resolverse su condición migratoria en Ecuador, Saulo E. será puesto a órdenes de la justicia de Colombia y señaló que la aprehensión tiene fines de extradición a Estados Unidos.
Ecuador, que está desde enero de 2024 bajo un 'conflicto armado interno' declarado por el presidente, Daniel Noboa, ha reforzado sus operativos de seguridad ante el incremento de la violencia vinculado, especialmente, al narcotráfico.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga, que se dirige fundamentalmente a Europa y Norteamérica.
Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas de estupefacientes incautadas, según registros de los tres últimos años.
Al declarar el 'conflicto armado interno', Noboa pasó a llamar "terroristas" a los grupos de delincuencia organizada, a los que las autoridades atribuyen los altos niveles de violencia, al considerar que están vinculados con varios delitos, principalmente el tráfico de drogas. EFE
Últimas Noticias
De cero a un millón: Cómo TIGGO 4 conquistó a los usuarios globales

Álvarez afirma que la clasificación a octavos de la U de Chile se juega ante Carabobo
Venezuela recibe otro vuelo procedente de Honduras con 71 migrantes deportados de EEUU

Domínguez dice que "el grupo está abierto para cualquiera" tras vencer a la U de Chile
Trump dice que este jueves anunciará un "gran acuerdo comercial"
