Bruselas, 7 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) instó este miércoles a Israel a poner fin “urgente” e “inmediatamente” al bloqueo humanitario que mantiene sobre la Franja de Gaza, el más prolongado hasta el momento y que dura ya dos meses.
"La UE reitera su llamamiento urgente a Israel para que levante inmediatamente el bloqueo de Gaza”, indicaron en una declaración conjunta la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad y vicepresidenta de la CE, Kaja Kallas, y las comisarias europeas de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, y para el Mediterráneo, Dubravka Suika.
Recordaron que, durante más de dos meses, no ha entrado en Gaza ningún suministro humanitario, por lo que se trata del “cierre más prolongado al que se ha enfrentado nunca la Franja y es motivo de gran preocupación”.
Citando a las agencias de la ONU, incluidos el Programa Mundial de Alimentos y la agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), señalaron que “las reservas de alimentos se han agotado y la mayoría de los hogares carecen de agua potable”.
Además, indicaron que se han reanudado los saqueos de almacenes y que las organizaciones humanitarias “siguen advirtiendo de que el hambre se extiende y agudiza en el enclave”.
“Toneladas de ayuda, que representan suministros para 3 meses para la población, de 2,2 millones de habitantes, esperan en la frontera. Una vez levantado el bloqueo, la situación nutricional podría mejorar muy rápidamente”, insistieron las comisarias europeas.
Recordaron que Israel, “como potencia ocupante, está obligado por el Derecho internacional a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada”.
Por otra parte, expresaron la preocupación de la Unión Europea por el nuevo “mecanismo de entrega de ayuda a Gaza, aprobado al parecer por el gabinete de seguridad israelí el 4 de mayo, que va en contra de los principios humanitarios, como subrayan las agencias de la ONU y los socios humanitarios”.
Ese mecanismo, dijeron, transferiría la responsabilidad de la distribución de la ayuda a agentes internacionales no humanitarios y a contratistas privados de seguridad.
“Nuestro mensaje es claro: la ayuda humanitaria nunca debe politizarse ni militarizarse”, declararon.
Kallas, Lahbib y Suica insistieron en que el derecho internacional humanitario prohíbe utilizar la ayuda como instrumento de guerra y en que la asistencia debe llegar a los civiles necesitados.
Instaron asimismo a Israel a que actúe sobre la base de las propuestas de las Naciones Unidas en el marco del mecanismo 2720 y a que garantice el pleno respeto del derecho internacional humanitario y de los principios fundamentales de la acción humanitaria (humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia) mediante un debate constructivo con las Naciones Unidas y las ONG designadas.
Agregaron que la UE reitera su llamamiento a la reanudación del alto el fuego y a la liberación inmediata e incondicional de los rehenes, que conduzca a un cese permanente de las hostilidades.
Las tres comisarias reiteraron además el “apoyo inquebrantable” de la UE al pueblo palestino y recordaron que desde 2023 se han entregado más de 3.800 toneladas de ayuda a través de los puentes aéreos de la UE y más de 450 millones de euros de ayuda humanitaria a Gaza.
Con ocasión del primer diálogo político de alto nivel entre la UE y la Autoridad Palestina, recordaron que la Comisión anunció un programa global de apoyo plurianual por valor de hasta 1.600 millones de euros para fomentar la recuperación y la resiliencia palestinas. EFE
Últimas Noticias
Taiwán llama a resistir el "autoritarismo" en 80º aniversario de victoria sobre el nazismo
China defiende que expulsó a fragata filipina por "entrar ilegalmente" en zona en disputa
António Costa ve en la UE un socio fiable en momentos de confianza "bajo mínimos"
António Costa destaca la importancia de los acuerdos comerciales, la defensa europea y la necesidad de diálogo con Estados Unidos para aumentar la confianza en un contexto geopolítico complejo

Duración y escrutinios de los cónclaves: de unas horas a dos años
Cónclaves papales: un recorrido histórico por la duración y los procesos de elección de los pontífices desde rápidas decisiones en horas hasta prolongados períodos que superan los dos años
Tres cortes de carne más baratos que la cadera o el entrecot y que pocos piden: "Tiernos y baratos si sabes cocinarlos"
Alternativas económicas en cortes de carne: descubra el osobuco, vacío y espaldilla, ideales para guisos, asados y planchas, ofrecidos por el carnicero Alberto Salto
