
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que demandará a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir las reglas comunes que obligan a los gobiernos a perseguir y sancionar a quienes participan en las mafias que trafican con personas, después de que Budapest excarcelara a cerca de 1.500 extranjeros condenados por traficar con migrantes, a condición de que abandonaran el país en un plazo de 72 horas.
El caso se remonta a julio de 2023, cuando el Ejecutivo comunitario dio el primer paso del proceso de infracción al incoar un expediente por el decreto con el que el Gobierno de Viktor Orbán estableció en abril del mismo año la conmutación de las penas de cárcel de cerca de 1.500 traficantes de personas en órdenes de "reintegración". El decreto estableció un plazo de 72 horas para que los liberados cumplieran con la orden de "reintegración" en su país de origen o de residencia antes de llegar a Hungría.
Bruselas considera que estas disposiciones suponen una violación de las directivas europeas que obligan a las autoridades a imponer "sanciones efectivas y disuasorias" a quienes participan en las redes que trafican con personas. También concluye que la norma húngara "atenta contra el objetivo de luchar eficazmente" contra el tráfico de migrantes y merma el carácter disuasorio de la legislación comunitaria.
Desde la apertura del expediente sancionador en julio de 2023, la Comisión Europea ha mantenido varios contactos con las autoridades húngaras para resolver la situación pero la respuesta ha sido "insuficiente" en cada ocasión, tanto después de la primera carta de emplazamiento identificando las irregularidades como tras el dictamen motivado remitido a Budapest en octubre de 2024 insistiendo en el incumplimiento.
Por ello, explican los servicios comunitarios, el Ejecutivo comunitario ha decidido dar el tercer y último paso previsto en el procedimiento y que permite elevar el caso ante la Justicia europea, que podría multar a Hungría en caso de que Bruselas gane el caso.
Últimas Noticias
Pediatras y enfermeras pediátricas denuncian la falta de especialistas para niños y adolescentes en centros de salud
Seis asociaciones de pediatría y enfermería pediátrica alertan sobre el déficit del 32% de especialistas en Atención Primaria en España, afectando la salud de 1.900.000 niños y adolescentes

Ucrania critica a Fico por decir que Zelenski intimida a mandatarios que van a Moscú
La embajada de Ucrania responde a las críticas del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, por sus declaraciones sobre la seguridad en Moscú durante las festividades del 9 de mayo
Luitingo revela cómo reaccionaría si se encontrase con Jessica Bueno en la Feria de Abril
Luitingo habla sobre el reencuentro potencial con Jessica Bueno en la Feria de Abril, expresa buenos deseos hacia ella y sugiere una actitud cordial ante un posible encuentro en las casetas
