Brasil eleva tasa clave al 14,75%, su máximo en casi dos décadas

El banco central de Brasil elevó su tasa de interés clave en medio punto al nivel más alto desde 2006, mientras los responsables de las políticas trabajan para controlar la inflación por encima del objetivo y, al mismo tiempo, prestan atención al empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales.

Guardar

(Bloomberg) -- El banco central de Brasil elevó su tasa de interés clave en medio punto al nivel más alto desde 2006, mientras los responsables de las políticas trabajan para controlar la inflación por encima del objetivo y, al mismo tiempo, prestan atención al empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales.

Los miembros del consejo encabezados por Gabriel Galipolo elevaron el miércoles la tasa Selic al 14,75%, como esperaban todos los economistas encuestados por Bloomberg, excepto uno. La junta cumplió su pronóstico de implementar un aumento menor esta vez, tras tres incrementos consecutivos de un punto porcentual cada uno.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Los banqueros centrales brasileños han aumentado costos de endeudamiento en 4,25 puntos porcentuales desde septiembre, a medida que los pronósticos de inflación se mantienen por encima del objetivo del 3% hasta 2028. Los precios al consumidor se han visto presionados por los servicios y los alimentos, con una demanda impulsada por un mercado laboral sólido. Aun así, los economistas encuestados por la autoridad monetaria redujeron sus estimaciones de tasas de interés para finales de 2025. Los aranceles comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, lastran el crecimiento mundial.

“La pelea contra la inflación está lejos de estar ganada”, dijo Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs Group Inc, antes del anuncio. “La inflación proyectada para el horizonte relevante sigue estando muy por encima del objetivo. De ahí la necesidad de un ajuste adicional”.

La decisión de Brasil se produjo horas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuviera sin cambios sus costos de endeudamiento, mientras su presidente, Jerome Powell, advirtió que los funcionarios no tienen prisa para ajustar los tipos de interés.

Las políticas comerciales de Trump impulsaron la apreciación del real en el último mes y también contuvieron los precios internacionales productos básicos, dos tendencias que auguran un buen futuro para la lucha contra la inflación de los banqueros centrales de Brasil. Al mismo tiempo, hay indicios de una incipiente desaceleración local, incluyendo una desaceleración más débil, incluida una menor creación de empleo formal en marzo.

Nota Original: Brazil Raises Key Rate to Nearly Two-Decade High of 14.75%

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Conozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de Giovanna Serafim y Robert Jameson.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.