Santiago de Chile, 7 may (EFE).- La Bolsa de Santiago abrió este miércoles con récord sobre los 8.100 puntos y alza del 0,84 %, a la par de la mayoría de los mercados internacionales tras el anuncio de conversaciones entre Estados Unidos y China para tratar la guerra comercial.
En particular, el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país, se vio favorecido por el buen desempeño de la empresa Falabella, que anotó una subida de 3,2 % luego de conocerse que sus utilidades del primer trimestre de 2025 se triplicaron respecto del mismo periodo anterior.
Chile forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a toda la región, con excepción de México –que por el momento se libra de esta medida–, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas (15 % y el 18 %, respectivamente). Sin embargo, el cobre, la principal exportación chilena, está exento de impuestos.
Chile y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de libre comercio (TLC) en 2003 que permitió que casi la totalidad del comercio de mercancías entre ambos países estuviera libre de aranceles.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, por detrás de China, y además del cobre importa productos chilenos como filetes de pescado y una gran variedad de frutas, entre otros. EFE
Últimas Noticias
Jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025 (23.00 GMT)
Ferran Torres, operado de urgencia de apendicitis

Banco Dondé se convierte en el primer banco en obtener la certificación «Hecho en México» para una cuenta de ahorro digital de débito y lanza la Tarjeta de Débito MOVIMEX
