
Alrededor de 20.000 refugiados sudaneses, principalmente mujeres y niños, han cruzado la frontera hacia Chad en las últimas dos semanas, huyendo del conflicto entre el Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lo que ha levantado las alarmas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ante el "rápido" aumento del número de personas que han cruzado al país vecino.
El representante de ACNUR en Chad, Magatte Guisse, ha señalado en una rueda de prensa en Ginebra que el repentino pico en el flujo migratorio "refleja la escalada de violencia en la región sudanesa de Darfur Norte", que está provocando "desplazamientos masivos". Otros 10.000 estarían también en camino según los que ya han llegado a Chad.
Además, un informe de la agencia de la ONU ha revelado "que el 76 por ciento de los refugiados recién llegados fueron objeto de graves incidentes de protección, como extorsión, robo y violencia sexual". Los refugiados sudaneses suman 794.000 de los 1,3 millones de refugiados que acoge Chad, que, a pesar de su "notable solidaridad en la acogida de refugiados, no puede soportar esta carga por sí solo".
ACNUR ha instado a la comunidad internacional a aumentar su apoyo, recordando que "solo se ha financiado el 20 por ciento de los 409 millones de dólares (360 millones de euros) necesarios para responder a la crisis de refugiados en Chad".
Últimas Noticias
Malasia concluye la búsqueda de desaparecidos tras el naufragio de un barco con migrantes rohingyas
Trump asegura que estaría "orgulloso" de ordenar ataques contra narcotraficantes en suelo mexicano

Fuerzas federales inician una redada masiva contra inmigrantes en en Charlotte, Carolina del Norte
Autoridades federales desplegaron una operación de gran alcance este sábado en una zona del sur de Estados Unidos, generando preocupación entre residentes tras reportes de detenciones arbitrarias y fuertes críticas de líderes locales por el temor generado en toda la comunidad

Trump afirma que "probablemente" hablará con Maduro "en algún momento"

Netanyahu convoca a su gabinete para abordar la "grave situación" en Cisjordania tras ataques de colonos
