Yemen Airways suspende todos los vuelos hacia y desde Saná tras los ataques israelíes

La suspensión de Yemen Airways se produce tras los intensos ataques israelíes en Saná, que impactaron el aeropuerto, dejando un saldo de al menos tres muertos y 38 heridos

Guardar

Saná, 6 may (EFE).- La compañía aérea nacional del Yemen, Yemen Airways, suspendió este martes todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Saná, tras los ataques israelíes a primera hora de la tarde contra el aeródromo, que dejaron al menos un fallecido según los rebeldes hutíes.

La aerolínea informó en un comunicado de que se suspenderán "todos los vuelos desde y hacia" la capital "hasta nuevo aviso" tras "los ataques israelíes que han tenido como objetivo el aeropuerto de Saná".

La suspensión también se produce después de que aviones de Yemen Airways "fueran destruidos" por estos bombardeos, según señalaron testigos a EFE.

Actualmente, Yemen Airways opera solo dos vuelos al día entre Saná y Amán, el único destino internacional directo desde la capital, controlada por los insurgentes.

En total, este martes al menos tres personas murieron y 38 resultaron heridas en varios ataques israelíes contra diferentes puntos de Saná, entre los que se encuentran el aeropuerto, una fábrica de cemento y tres centrales eléctricas.

El Ministerio de Salud hutí informó de que dos de las víctimas mortales murieron en el ataque lanzado contra la estación central de Dhahban, en el distrito de Bani al Harith, mientras que el tercer fallecido se localizó en el aeropuerto internacional de Saná.

Esta mañana, el mismo departamento hutí informó de la muerte de otras cuatro personas y heridas a otras 39 en los bombardeos de Estados Unidos e Israel efectuados durante la noche del lunes contra una fábrica de cemento y el puerto de la ciudad de Al Hudeida, a orillas del mar Rojo.

Los ataques aéreos de Israel se producen en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días contra el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, y tras las amenazas de represalia por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE