Nairobi, 6 may (EFE).- Las explicaciones de la ausencia del cardenal keniano John Njue en el cónclave para elegir a un nuevo papa que empezará este miércoles en Roma han generado confusión, después de que el arzobispo emérito afirmara que no ha recibido invitación, una versión que contradijo este martes la Archidiócesis de Nairobi.
"Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado", dijo Njue en declaraciones publicadas este martes por el diario local Daily Nation.
"No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto", añadió Njue, que fue arzobispo de Nairobi entre 2007 y 2021.
En un comunicado publicado este martes, sin embargo, el actual arzobispo de la capital keniana, Philip Anyolo, contradijo las declaraciones de su antecesor.
Aunque Njue "es elegible para participar y fue oficialmente invitado a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, el nuncio apostólico, de acuerdo con la Oficina del Arzobispo de Nairobi, comunicó debidamente a la oficina competente de la Santa Sede que, debido a su actual estado de salud, Su Eminencia el cardenal John Njue no podrá viajar a Roma y participar en el cónclave".
El arzobispo emérito, de 79 años, es el único cardenal con el que cuenta Kenia actualmente y fue nombrado para ese cargo en 2007 por el difunto papa Benedicto XVI.
Los 133 cardenales que participarán en el cónclave se encontraban ya este lunes en Roma y celebran este martes la última congregación antes de encerrarse en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, un proceso que se desarrollará bajo el mayor secretismo.
Los purpurados con derecho a voto, es decir, menores de 80 años, ascendían en realidad a 135; pero, además de Njue, el español Antonio Cañizares también renunció a viajar a Roma por motivos de salud.
Este será el cónclave más concurrido y heterogéneo de la historia, con 133 electores llegados de todos los rincones del planeta, fruto de los intentos de Francisco por "descentralizar" la Iglesia y reducir su tradicional tracción europea.
La tarde del mismo miércoles se espera la primera ‘fumata’. La chimenea en lo alto de la capilla emanará el humo de los votos quemados por los cardenales en una estufa en su interior: si es de color negro querrá, decir que no ha habido acuerdo; si es blanco, que hay nuevo papa.
Tras poco más de doce años de pontificado, Francisco falleció a los 88 años en la mañana del Lunes de Pascua, en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó el Vaticano. EFE
Últimas Noticias
El Salvador cae en su despedida ante Italia (0-5)
El Salvador finaliza su participación en el Mundial de fútbol playa tras perder ante Italia, acumulando tres derrotas y quedando eliminado del torneo en Seychelles
La inversión en México cayó el 7,8 % en febrero e hila 7 meses de baja ante incertidumbre
La inversión fija bruta en México cae por séptimo mes consecutivo, afectada por la contracción en construcción y maquinaria; la privada disminuye un 5,7 % y la pública un 24 %
La OCHA rechaza el plan israelí para distribuir ayuda por "no cumplir los principios humanitarios"
La OCHA critica el plan de Israel para la ayuda humanitaria en Gaza, señalando que busca controlar la distribución y no garantiza la imparcialidad ni la independencia necesarias para la asistencia

Ascent Global Logistics obtiene el reconocimiento como "Proveedor de nivel de socio" de John Deere y miembro del Salón de la Fama de Proveedores de 10 años
Ascent Global Logistics recibe el estatus de proveedor a nivel de socio y entra al Salón de la Fama de John Deere tras una década de excelencia en servicio logístico y calidad en productos
