UBS pagará más de 500 millones de dólares en multas a EE.UU. por fraudes de Credit Suisse

UBS acuerda pagos de casi 511 millones de dólares en multas con el Departamento de Justicia de EE.UU. por complicidad en la evasión fiscal mediante Credit Suisse y su filial en Singapur

Guardar

Ginebra, 06 may (EFE).- El banco UBS informó este martes de que pagará casi 511 millones de dólares (451 millones de euros) a Estados Unidos en multas para cerrar dos grandes casos en los que el banco Credit Suisse -adquirido por el primero en 2023 antes de su quiebra inminente- ayudó a cientos de clientes a evadir el pago de impuestos de clientes estadounidenses.

El pago de las sendas multas se acordó en conciliaciones amistosas entre UBS y el Departamento de Justicia de EE.UU., que llevaba años investigando estas situaciones y que ya en 2014 había llegado a un acuerdo de no procesamiento con Credit Suisse a cambio de que este pagara 2.600 millones de dólares, pero posteriormente el banco reanudó sus prácticas ilícitas, según se supo posteriormente.

En concreto, los colaboradores de Credit Suisse ayudaron para que contribuyentes estadounidenses pudieran sustraer sumas de ingresos y fortuna en cuentas en paraísos fiscales y así evadir impuestos en su país.

Por este asunto, UBS pagará 371,9 millones de dólares, precisó esta entidad bancaria.

En paralelo, el banco helvético llegó a otro acuerdo por la suma de 138,7 millones de dólares con las mismas autoridades para cerrar el caso que implicaba a la filial de Credit Suisse en Singapur, donde este banco escondió más de 4.000 millones de dólares en 475 cuentas entre 2014 y 2023.

En marzo de 2023, UBS -ya en ese momento primer banco de Suiza- adquirió Credit Suisse (segundo banco por capitalización y volumen de negocio), tras ser conminado a ello por el Gobierno suizo que temía las consecuencia que hubiese tenido sobre la economía nacional la bancarrota de este último.

La dirección de UBS aclaró hoy que no tenía ninguna relación con estos casos y recalcó que tiene una política de "tolerancia cero" en materia de fraude fiscal. EFE

Últimas Noticias

Juan Santamaría defiende la "posición privilegiada" de ACS para aprovechar el contexto geopolítico actual

Juan Santamaría explica la capacidad de ACS para invertir 1.000 millones de euros anuales y capitalizar oportunidades en sectores estratégicos como energía, tecnología y defensa ante la transformación geopolítica global

Juan Santamaría defiende la "posición

Alonso informa a los jugadores del Leverkusen que dejará el club al final de temporada

Xabi Alonso anunció a sus jugadores que finalizará su etapa en el Bayer Leverkusen al concluir la temporada, en medio de especulaciones sobre su posible regreso al Real Madrid

Infobae

La Junta bonificará la matrícula de los universitarios que hayan pasado una enfermedad o un accidente grave

Andalucía implementará una bonificación del 99% en matrículas universitarias para estudiantes afectados por accidentes o enfermedades graves, garantizando el acceso a la educación superior y la igualdad de oportunidades

La Junta bonificará la matrícula

La incertidumbre rodea el primer encuentro EEUU-China para frenar la guerra comercial

Estados Unidos y China sostienen en Suiza su primer encuentro de alto nivel para abordar la guerra arancelaria, con aranceles elevados y expectativas inciertas sobre posibles acuerdos comerciales

Infobae

La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes

La consejera de Salud del Principado de Asturias destaca la necesidad de mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, mientras avanza en un pacto por la salud mental y la captación de profesionales sanitarios

La consejera de Salud advierte