Trump desestima acuerdos y dice que fijará condiciones comerciales unilaterales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que prescribiría niveles arancelarios y concesiones comerciales para los socios que buscan evitar aranceles más altos, pareciendo alejarse de la idea de que participaría en negociaciones mutuas.

Guardar

(Bloomberg) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que prescribiría niveles arancelarios y concesiones comerciales para los socios que buscan evitar aranceles más altos, pareciendo alejarse de la idea de que participaría en negociaciones mutuas.

“Vamos a poner números muy justos, y vamos a decir lo que corresponde a cada país, lo que queremos. Y enhorabuena, tendremos un acuerdo. Y ellos dirán ‘genial’, y empezarán a comprar, o dirán ‘no es bueno’”, dijo Trump el martes en la Casa Blanca mientras se reunía con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

“Va a ser una cifra muy justa, será una cifra baja. No buscamos hacer daño a los países”, añadió.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La reunión de este martes se produce apenas una semana después de que el Partido Liberal del primer ministro canadiense ganara unas elecciones en las que Carney prometió reforzar la independencia económica de su país y proteger su soberanía frente al presidente estadounidense, que ha planteado abiertamente convertir a Canadá en el estado número 51.

Con Carney, Trump indicó que entablaría una relación más amistosa que la que tuvo con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau, de quien el presidente estadounidense dijo que “no le agradaba”.

El presidente estadounidense, sin embargo, puso en duda que Carney sea capaz de llegar a un acuerdo, al responder a una pregunta sobre si había algo que el líder canadiense pudiera decir para convencerle de levantar los aranceles a su país diciendo “no”.

“No hay razón para que estemos subvencionando a Canadá”, dijo Trump. “Canadá es un país que tendrá que ser capaz de cuidar de sí mismo económicamente”.

Los comentarios de Trump se producen mientras los socios comerciales de EE.UU. se apresuran a negociar con la administración para evitar mayores gravámenes. El presidente estadounidense dijo el domingo que los primeros acuerdos podrían llegar esta semana. Pero los últimos comentarios del presidente indican que podría seguir cambiando su enfoque, lo que podría agitar aún más los mercados financieros que han luchado con la incertidumbre en torno a su política comercial.

Trump dijo que estaba cansado de las preguntas sobre cuándo se cerrarían los acuerdos.

“No tenemos que firmar acuerdos. Podríamos firmar 25 acuerdos ahora mismo si quisiéramos”, dijo. “Firmaremos algunos acuerdos. Pero mucho más importante que eso es que vamos a bajar el precio que la gente va a tener que pagar para comprar en Estados Unidos”.

Trump dijo que ya había conseguido que algunos países hicieran concesiones, y afirmó que India había accedido a reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses.

Carney se deshizo en elogios hacia Trump, calificándole de “presidente transformador centrado en la economía con un enfoque implacable en el trabajador estadounidense” y expresando su entusiasmo por trabajar con EE.UU. en “defensa y seguridad, asegurar el Ártico y desarrollar el Ártico”.

Pero Carney también rechazó los llamados de Trump para que su país sea absorbido por EE.UU., diciendo que “no está en venta, ni estará en venta, nunca”.

Nota Original: Trump Downplays Trade Negotations, Says He’ll Dictate Terms

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.