ALEMANIA GOBIERNO
Berlín - El líder conservador y candidato a canciller de Alemania, Friedrich Merz, sufrió este martes un histórico fracaso al no lograr en el Parlamento, en un primer intento, la mayoría para ser nombrado nuevo jefe de Gobierno, algo que no había ocurrido nunca en la historia de la República Federal.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Merz consiguió 310 votos cuando eran necesarios 316. Al menos cinco miembros de la coalición, formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU), junto a Partido Socialdemócrata (SPD), han votado en contra).
(Se ha enviado un primer resumen a las 12.30 horas, así como la primera reacción de la extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ya ha pedido nuevas elecciones)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev.- El intercambio de drones entre Rusia y Ucrania continuó esta martes e incluso obligó a las autoridades rusas a cerrar temporalmente, por motivos de seguridad, los aeropuertos de Moscú, mientras que del lado ucraniano una persona murió en Odesa y otras cuatro resultaron heridas en Járkov
(Texto) (Foto) (Audio)
- Respecto a la futura tregua, el Kremlin advirtió este martes con una "respuesta adecuada" a Ucrania si no se suma a la de tres días (8, 9 y 10 de mayo), declarada con ocasión de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
(Texto)
- Ucrania afronta el alto el fuego unilateral que implementará el Kremlin con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre los nazis con escepticismo y esperanza en que EEUU tome medidas contra Rusia por su negativa a declarar una tregua más amplia. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto) (Foto)
ORIENTE MEDIO
Jerusalén/Sana.- El Ejército israelí pidió este martes evacuar la zona del aeropuerto internacional de Saná (Yemen) un día después de que lanzara bombardeos contra el puerto yemení de Al Hudeida, en respuesta al misil balísitico lanzado por los hutíes hace dos días contra el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - Los gazatíes, agotados después de un año y medio de guerra, se enfrentan a la incertidumbre generada por el Gobierno israelí, que hace dos días anunció una "expansión" de su ofensiva en el enclave y ya habla abiertamente de tomar territorio indefinidamente para cumplir su objetivo de "destruir" a Hamás.
(Texto) (Foto)
GUERRA COMERCIAL
Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este martes en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Mark Carney, para iniciar la negociación de los aranceles a Canadá y la nueva relación bilateral entre los dos países.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Estados Unidos publica este martes los datos de su balanza comercial de marzo, mes en el que empezaron a aplicarse los primeros aranceles puestos en marcha por la Administración Trump a las importaciones que entren en este país.
(Texto) (Infografía)
- La amenaza de un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero sacude los cimientos de Hollywood, una industria que lleva décadas tratando de mantenerse a flote ante el éxodo de colosos del entretenimiento, deudas millonarias y la pérdida de atractivo.
(Texto)
- La energía se ha convertido en moneda de cambio en las negociaciones entre Asia y Estados Unidos en la guerra comercial, con países como Japón, Indonesia o Pakistán comprometiéndose a comprar o invertir en gas y petróleo de EE.UU., mientras China se ha plantado paralizando importaciones.
(Texto)
VATICANO CÓNCLAVE
Ciudad del Vaticano - Los cardenales aprovechan las últimas horas antes de entrar en la Capilla Sixtina para intentar aunar consensos sobre el perfil del próximo papa y definir candidatos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- 'Quien entra papa sale cardenal', la máxima conocida por todos antes de un cónclave esta vez, como ya ocurrió con Benedicto XVI, puede no cumplirse, pues 'papables' como el cardenal filipino Luis Antonio Tagle o el poderoso secretario de Estado, Pietro Parolin, siguen sonando con fuerza. Por Cristina Cabrejas
(Texto)
(También se han enviado informaciones sobre las votaciones, los temas y el cronograma del cónclave, así como una nota sobre el ambiente de fieles y turistas en la ciudad)
(Se ha enviado una pieza sobre el tiempo de duración y número de escrutinios de los últimos cónclaves)
PERÚ MINERÍA ILEGAL
Trujillo (Perú) - El ejército de Perú se despliega en el distrito de Pataz, donde trece trabajadores de un yacimiento aurífero fueron secuestrados y asesinados por una banda criminal, con el objetivo de poner fin a la minería ilegal en una zona en la que los gremios consideran que se ha desatado una "ola de terror".
(Texto) (Foto) (Vídeo)
II GUERRA MUNDIAL ANIVERSARIO
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, viaja mañana a Moscú para asistir al desfile por el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi y reunirse con Vladímir Putin, con quien se espera que cierre filas contra la guerra comercial de EE.UU. mientras mide su apoyo a Moscú en Ucrania, ante las acusaciones de la UE de que Pekín sigue siendo un "facilitador clave" del Kremlin en el conflicto.
(Texto enviado a las 08.28 horas)
- Los representantes de las fuerzas aliadas se reunieron el 8 de mayo en el edificio de la Wehrmacht en Karlshorst, que ya era utilizado como centro de mando por el Ejército Rojo, en los últimos días de la guerra. En una sobria ceremonia, los comandantes en jefe alemanes del Ejército, la Armada y la aviación tuvieron que firmar el documento de rendición. Por Elena Garuz
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Enviado a las 13.01 horas)
- Los restos óseos del médico nazi Josef Mengele, el Ángel de la Muerte de Auschwitz, están olvidados en una caja de plástico en el Instituto de Medicina Legal de São Paulo, el estado brasileño donde el sanguinario oficial de las SS pasó casi dos décadas escondido hasta que se ahogó en una playa en 1979. (Texto)(Foto)
ÁFRICA UNESCO
Nairobi - La UNESCO, con el apoyo del Gobierno de Kenia y el Fondo Africano del Patrimonio Mundial, inicia una conferencia que reúne a los 54 países africanos y que culminará con la adopción de la "Recomendación de Nairobi", para orientar los esfuerzos futuros de promoción y protección del patrimonio en África.
(Texto)
CONGRESO DERECHO
Santo Domingo - El rey de España, Felipe VI, participa en Santo Domingo en la clausura del Congreso Mundial del Derecho y entrega el World Peace & Liberty Award a la primera jueza hispana de la Corte Suprema de EE.UU. Sonia Sotomayor.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
REPÚBLICA DOMINICANA ESPAÑA
Santo Domingo - El rey de España, Felipe VI, participa en Santo Domingo en la entrega del galardón World Peace & Liberty a la primera jueza hispana de la Corte Suprema de EE.UU. Sonia Sotomayor e inaugura una universidad en La Romana (República Dominicana) junto al presidente dominicano, Luis Abinader.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISABEL ALLENDE
Nueva York.- La escritora chilena Isabel Allende presenta su nueva novela 'Mi nombre es Emilia del Valle', que hoy sale a la venta y que relata una parte de la historia chilena (la guerra civil de 1891) contada desde la perspectiva de una mujer que busca a su padre , a quien no conoce, una trama que se asemeja en parte a la propia historia de la autora.
(Texto) (Foto)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires - El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este martes con la declaración de Pablo Dimitroff, director de la clínica donde el astro estuvo ingresado poco antes de su muerte.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
América
12:15h.- Cúcuta.- COLOMBIA CONFLICTO.- La defensora del pueblo de Colombia, Iris Marín, presenta el informe 'El Catatumbo en crisis: desafíos en derechos humanos y derecho internacional humanitario', (Texto) (Foto)
12:30h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de marzo. (Texto)
12:30h.- Brasilia.- BRASIL CAF.- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presenta el martes en Brasilia un informe sobre el papel de los gobiernos locales y regionales en la economía y el desarrollo. (Texto)
13:00h.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) presenta su informe "Monitor de Deuda Global: Aranceles, Comercio y Riesgos para los Mercados de Deuda".
13:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica los datos de la inversión fija bruta en febrero luego de una caída del 6,7 % en enero de 2025. (Texto)
14:00h.- Nueva York.- ONU BOSNIA.- El Consejo de Seguridad debate la cuestión de Bosnia-Herzegovina en un momento de alta tensión por las actitudes separatistas de la República Srpska, de mayoría serbia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Brasilia.- BRASIL EXTERIORES.- Representantes del Ministerio de Exteriores de Brasil ofrecen una sesión informativa sobre el viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Rusia. (Texto)
14:00h.- Washington.- EEUU ECONOMÍA.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, comparece ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara Baja.
14:00h.- Washington.- EEUU SEGURIDAD.- La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, comparece ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara Baja.
16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO PRENSA.- ONG entregan el premio Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos en México (Texto) (Foto)
16:30h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- El escritor colombiano William Ospina y los españoles Juan Tomás Ávila Laurel y Bernard Castany dialogan en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) sobre los legados postcoloniales. (Texto) (Foto)
19:00h.- Caracas.- VENEZUELA ELECCIONES.- El candidato opositor por la Gobernación del estado venezolano de Aragua (norte) Rodrigo Campos ofrece una entrevista sobre su participación en los comicios regionales del próximo 25 de mayo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá - PANAMÁ ESPAÑA - El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, tiene previsto cruzar este martes el Canal de Panamá para continuar su travesía. (Texto) (Foto) (Video) (Directo)
Brasilia.- BRASIL EXTERIORES.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja a Rusia para asistir a la ceremonia en conmemoración del Día de la Victoria y, posteriormente, se trasladará a China con la intención de participar en la reunión entre la Celac y Pekín. (Texto)
Washington.- EEUU CANADA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Mark Carney. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA ESPAÑA.- El rey de España, Felipe VI, participa en Santo Domingo en la clausura del Congreso Mundial del Derecho, (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo.- EMBRAER RESULTADOS.- El fabricante de aviones brasileño Embraer presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su segunda proyección para la cosecha de café de 2025 de Brasil, mayor productor mundial del grano. (Texto)
Washington.- RESERVA FEDERAL.- Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense inician una nueva reunión de dos días para decidir posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto)
Tegucigalpa.- CRISIS MIGRATORIA MESOAMÉRICA.- Organizaciones humanitarias presentan en conferencia de prensa su Foro Mesoamericano "Migrar para vivir", a realizarse en Honduras del 9 al 11 de mayo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Trujillo.- PERÚ MINERÍA ILEGAL.- Las Fuerzas Armadas de Perú comienzan un despliegue a gran escala por el distrito de Pataz, donde 13 trabajadores de un yacimiento aurífero fueron secuestrados y asesinados por una banda criminal, con el objetivo de poner fin a la minería ilegal en una zona en la que los gremios consideran que se ha desatado una "ola de terror". (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA HUELGA.- La Unión de Tranviarios Automor (UTA), el principal sindicato de conductores de autobuses de Argentina, realiza una huelga de 24 horas este martes en reclamo de mejores salarios (Texto) (Foto) (Vídeo)
Europa
13:30h.- Estocolmo.- SUECIA ISLANDIA.- El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se reúne con la presidenta islandesa, Halla Tómasdóttir, para abordar la cooperación entre Suecia e Islandia para seguir apoyando a Ucrania, reforzar la capacidad de resistencia común y promover el comercio y la inversión. (Texto) (Foto)
13:30h.- Estrasburgo.- UE ENERGÍA.- La Comisión Europea presenta una hoja de ruta para acelerar la desconexión de la Unión Europea con los combustibles fósiles de Rusia y, en particular, el gas natural licuado (GNL). (Texto) (Foto)
14:00h.- Berlín.- ALEMANIA ESTONIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne con su homólogo estonio, Alar Karis. (Foto)
15:00h.- Bruselas.- UE FONDOS EUROPEOS.- El Tribunal de Cuentas publica un informe fondos de recuperación. (Texto)
15:00h.- Bruselas.- UE FONDOS.- El Tribunal de Cuentas Europeo publica un análisis relativo a la experiencia adquirida a partir de las insuficiencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuya cuantía asciende a 650 000 millones de euros. (Texto)
Estrasburgo.- UE ENERGÍA.- La Comisión Europea presenta una hoja de ruta (comunicación) para limitar las importaciones de gas ruso en la Unión Europea, especialmente las de gas natural licuado (GNL).
Estrasburgo.- UE CUBA.- El Parlamento Europeo debate sobre la aplicación del Acuerdo Político de Diálogo y Cooperación con Cuba
Estrasburgo.- GROENLANDIA EEUU.- El Parlamento Europeo debate sobre el derecho de Groenlandia a decidir su futuro
Londres.- R.UNIDO CORONACIÓN.- Se cumple el segundo aniversario de la coronación del rey Carlos III del Reino Unido, que ascendió al trono tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022.
Londres.- R.UNIDO II GUERRA MUNDIAL.- Con motivo de los festejos por los 80 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa, se inaugura una instalación con amapolas de cerámica en la Torre de Londres. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO II GUERRA MUNDIAL.- Con motivo de los festejos por los 80 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa, se celebra un concierto en la gran sala de Westminster, la zona más antigua del Parlamento. (Texto)
París.- OCDE UCRANIA.- La OCDE publica un informe sobre la economía ucraniana y sobre el cumplimiento allí de reglas contra la corrupción.
Bruselas.- PHILIPS RESULTADOS.- La empresa neerlandesa Philips presenta sus resultados del primer trimestre de 2025.
París.- GAËL FAYE.- Tras el éxito de 'Pequeño país', el francoruandés Gaël Faye publica su segunda novela, 'Jacaranda', una historia sobre los "silencios" generacionales tras el genocidio en Ruanda de 1994, según explica una entrevista con EFE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Nawja Nimri presenta oficialmente a su novio, el modelo de 28 años José Mendes Vieira
Nawja Nimri y José Mendes Vieira disfrutan de su relación en público durante la final del dobles femenino del Mutua Madrid Open, donde la actriz muestra afecto hacia su novio de 28 años
