Berlín, 6 may (EFE).- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes a los diecisiete ministros -nueve hombres y ocho mujeres-, del Ejecutivo que liderará el nuevo canciller, el cristianodemócrata Friedrich Merz y compuesto por conservadores y socialdemócratas.
Steinmeier entregó en su residencia, el Palacio de Bellevue, un certificado de nombramiento a los elegidos para dirigir los ministerios del nuevo Gobierno, diez de los cuales quedan bajo control de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara mientras siete estarán en manos del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
El jefe de Estado recibió a los políticos sobre las 16.00 GMT, "con retraso" respecto a lo esperado, según dijo Steinmeier al aludir a que Merz fracasó en la primera votación para ser canciller en la Cámara Baja del Parlamento, pues sólo en un segundo voto organizado de urgencia logró la mayoría absoluta para acceder al cargo de canciller.
"Va en el interés de nuestro país que tengan éxito", dijo Steinmeier en una breve declaración institucional tras los nombramientos.
Políticos de la CDU, el partido de Merz, se ocuparán de siete carteras, incluida la de Asuntos Exteriores, que asumirá Johann Wadephul, de 61 años y el más veterano de los ministros.
Con el nombramiento de Wadephul, los cristianodemócratas vuelvan a dirigir la diplomacia germana, algo que no ocurría desde hace más de medio siglo.
Además del Ministerio de Economía, del que se ocupará la cristianodemócrata Katharina Reiche, la CDU también tendrá el control de la jefatura de la Cancillería, con cargo ministerial y en manos de Thorsten Frei.
Bajo control del SPD quedan importantes carteras como la de Finanzas, que asumirá el también vicecanciller Lars Klingbeil; Defensa, que continuará en manos de Boris Pistorius; y Trabajo y Asuntos Sociales, en manos de Bärbel Bas, expresidenta de la cámara baja.
Un político de la CSU, Alexander Dobrindt, tomará las riendas del Ministerio del Interior, la más relevante de las responsabilidades asignadas a los conservadores bávaros.
La edad media del gabinete de Merz es de 53,1 años y él es el más veterano de sus integrantes a sus 69 años.
La ministra más joven del Ejecutivo es la socialdemócrata Reem Alabali-Radovan, de 35 años, primera política alemana de origen iraquí en ser ministra y nueva titular de Cooperación Económica y Desarrollo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
Míriam Nogueras critica la falta de negociación en la reforma laboral del Gobierno y anuncia una enmienda a la totalidad, señalando un impacto negativo para los autónomos y pymes de Catalunya

Israel mata al menos a 47 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas
En Gaza, el Ministerio de Sanidad reporta al menos 32 palestinos muertos y 119 heridos en 24 horas, elevando el total de fallecidos a 52,560 desde octubre de 2023
Los sindicatos no han sido informados de un posible ERE en Telefónica y esperan a la revisión estratégica
Los sindicatos de Telefónica demandan claridad sobre un nuevo ERE, mientras esperan el plan estratégico de la compañía, en un contexto de desinversiones y cambios en la dirección.

La AfD demanda al servicio secreto interior alemán tras su clasificación como extremista
La AfD interpone una demanda ante el Tribunal Administrativo de Colonia contra la BfV por su nueva clasificación como "caso seguro de extremismo de derechas", defendiendo su derecho democrático y cuestionando la legalidad de esta decisión
El PP confirma que votará en contra del decreto antiaranceles este jueves en el Pleno del Congreso
El Grupo Popular, liderado por Juan Bravo, anuncia su rechazo al decreto del Gobierno sobre la ofensiva arancelaria de Trump, destacando la falta de aceptación a sus propuestas durante la reunión del PP
