Refinería de Perú estima reanudar su actividad el viernes, tras suspensión por oleajes

Guardar

Lima, 6 may (EFE).- La refinería peruana de Talara, en la costa norte del país, reanudará sus operaciones a partir del próximo viernes, después de la suspensión aplicada desde abril por oleajes anómalos, según los pronósticos recibidos de la Marina de Guerra del Perú, informó este martes la empresa estatal Petroperú.

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, declaró este martes en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima que "Talara está en 'stand by'" debido a que 68 puertos en el país están cerrados por la alerta de oleajes anómalos.

"Es una necesidad de hacer economía, (porque) no hay tanque donde almacenar lo que producimos", señaló Narváez.

Advirtió que los inventarios de la refinería están "llenos" porque no pueden sacarlos debido a los oleajes intensos reportados desde abril en la costa peruana.

"Esperamos que sea temporal, apenas se abra empezamos a operar, eso se hace en 24 horas", indicó Narváez.

La petrolera estatal precisó que el pronóstico es que hasta el próximo viernes estarán en las previas para restablecer las operaciones de la refinería de Talara.

La compañía consideró que no va ha haber afectación en el mercado porque tienen Gas Licuado de Petróleo (GLP) para 20 días a futuro.

La refinería de Talara tiene una capacidad de carga de 70.000 barriles de petróleo, de un total nacional de 81.600 barriles, con un costo de refinación de 12,6 dólares por barril, según datos de la compañía.

La mandataria peruana, Dina Boluarte, inauguró la nueva refinería de Talara a fines de 2023 con una inversión mayor a los 5.000 millones de dólares y la proyección de llegar a procesar 95.000 barriles diarios de petróleo.EFE

(foto)(video)