Bruselas, 6 may (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán desde este miércoles en Varsovia en una reunión informal de dos días las relaciones con el Reino Unido y Estados Unidos, así como la guerra en Ucrania y las amenazas híbridas.
Se trata de la reunión informal que los jefes de la diplomacia de los países de la UE celebran cada seis meses en el país que tiene la presidencia de turno del Consejo de la Unión, en este caso Polonia.
Aunque los ministros abordarán asuntos de actualidad y tratarán de alinear sus posiciones, en este tipo de reuniones no pueden tomar decisiones formales.
La primera sesión de trabajo tendrá lugar en la tarde del jueves y estará centrada en las relaciones con el Reino Unido; a ella está invitado el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy.
La UE y el Reino Unido celebrarán el próximo 19 de mayo en Londres la primera cumbre entre las dos partes desde que se materializó el Brexit. Está previsto que de esa cita salga una declaración conjunta que siente las bases de una nueva asociación estratégica.
En paralelo, Londres y Bruselas están negociando una asociación de seguridad y defensa.
Ya el jueves, los ministros comunitarios celebrarán otra sesión de trabajo sobre la agresión de Rusia contra Ucrania, en la que harán balance de la ayuda que están prestando a Kiev.
La UE está ya trabajando en el próximo paquete de sanciones contra Moscú, el decimoséptimo desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que está previsto que se centre principalmente en medidas restrictivas contra personalidades y entidades, así como contra los barcos que ayudan a Rusia a esquivar las sanciones contra su petróleo.
La última sesión de trabajo versará sobre las relaciones con Estados Unidos, en un momento en que se mantiene la tensión por la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La UE ha optado por dar una oportunidad a las negociaciones con Washington antes de aplicar las contramedidas por los aranceles impulsados contra productos comunitarios.
A la segunda jornada de la reunión de los ministros europeos están invitados además sus homólogos de los países candidatos y potenciales candidatos a adherirse a la UE (Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Moldavia, Serbia, Turquía, Ucrania y Kosovo).
El almuerzo de trabajo, en el que participarán los ministros de Exteriores de los países candidatos y potenciales candidatos, estará dedicado a los retos que afronta la política exterior y de seguridad comunitaria, en particular la capacidad de resistencia frente a las amenazas híbridas.
Al término de la reunión informal, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad de la UE, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, ofrecerán una rueda de prensa para informar de los resultados. EFE
Últimas Noticias
Banco de España da de alta en su registro de entidades a la sucursal en España de BTG Pactual
BTG Pactual Europe inicia operaciones en España tras obtener registro del Banco de España, consolidando su presencia en el mercado europeo desde su sede en Madrid y sus diversas actividades financieras

Lewandowski recibe el alta médica para medirse al Inter de Milán
Robert Lewandowski regresa a la convocatoria del FC Barcelona para enfrentar al Inter de Milán tras superar una lesión en el muslo izquierdo que lo mantuvo fuera cuatro partidos
Derechos Sociales convoca los Premios Estatales de Voluntariado para reconocer acciones con los más vulnerables
La convocatoria se orienta a premiar iniciativas que promuevan la igualdad y la transformación social, con un plazo de presentación de veinte días hábiles tras su publicación en el BOE

Alexander-Arnold confirma que no seguirá en el Liverpool
Trent Alexander-Arnold, después de más de veinte años en Anfield, anuncia su salida del Liverpool y apunta a un nuevo reto en el Real Madrid junto a Jude Bellingham
La selección masculina finaliza segunda en el Campeonato del Mundo de las Series Mundiales de Rugby a 7
La selección española masculina de rugby a 7 alcanza la final del Campeonato del Mundo, tras vencer a Argentina, y culmina la temporada con un significativo segundo puesto ante Sudáfrica
