Bangkok/Madrid, 6 may (EFE).-
Berlín.- El líder conservador Friedrich Merz será confirmado este martes en la Cámara Baja como nuevo canciller de Alemania y encabezará un Ejecutivo de coalición con los socialdemócratas con los objetivos de reactivar la economía, limitar la migración irregular y volver a tener más peso en un mundo geopolíticamente convulso por la guerra rusa en Ucrania y el alejamiento de EE.UU. de Europa.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, hace entrega del cargo al canciller designado Friedrich Merz en la Cancillería.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- Los cardenales aprovechan las últimas horas antes de entrar en la Capilla Sixtina para intentar aunar consensos sobre el perfil del próximo papa y definir candidatos.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este martes al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca para iniciar la negociación de los aranceles a Canadá y la nueva relación bilateral entre los dos países.
(foto)(vídeo)
Santo Domingo.- El rey de España, Felipe VI, participa en Santo Domingo en la clausura del Congreso Mundial del Derecho y entrega el World Peace & Liberty Award a la primera jueza hispana de la Corte Suprema de EE.UU. Sonia Sotomayor.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Comisión Europea presenta una hoja de ruta para acelerar la desconexión de la Unión Europea con los combustibles fósiles de Rusia y, en particular, el gas natural licuado (GNL).
(foto)(vídeo)
La Romana (República Dominicana).- El rey de España inaugura una universidad en La Romana (República Dominicana) junto al presidente dominicano, Luis Abinader.
(foto)(vídeo)
São José dos Campos (Brasil).- A fines de 1944, un grupo de 25.334 militares brasileños desembarcaron en Italia para apoyar al bloque aliado contra el Eje. Uno de ellos, el teniente Jarbas Días Ferreira, hoy con 103 años, dice que la guerra "es la cosa más triste y más ignorante que existe".
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, tiene previsto cruzar este martes el Canal de Panamá para continuar su travesía.
(foto)(vídeo)(directo)
Trujillo (Perú).- Las Fuerzas Armadas de Perú comienzan un despliegue a gran escala por el distrito de Pataz, donde trece trabajadores de un yacimiento aurífero fueron secuestrados y asesinados por una banda criminal, con el objetivo de poner fin a la minería ilegal en una zona en la que los gremios consideran que se ha desatado una "ola de terror".
(foto)(vídeo)
Guayaquil (Ecuador).- Guayaquil, la ciudad más poblada y con más delitos de Ecuador, ha creado un particular 'Gran Hermano' contra los delincuentes y criminales, a través de una red de decenas de miles de cámaras y herramientas de inteligencia artificial que vigilan cada rincón para perseguir cualquier delito que suceda en las calles.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Los representantes de las fuerzas aliadas se reunieron el 8 de mayo en el edificio de la Wehrmacht en Karlshorst, que ya era utilizado como centro de mando por el Ejército Rojo, en los últimos días de la guerra. En una sobria ceremonia, los comandantes en jefe alemanes del Ejército, la Armada y la aviación tuvieron que firmar el documento de rendición.
(foto)(vídeo)
Versalles (Francia).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa este martes en Versalles en la inauguración de la Biennale de Arquitectura y Paisajismo 2025.
(foto)(vídeo)
Sídney.- La Policía de Australia alertó este martes de la circulación de butanodiol, un disolvente químico también conocido como 'fantasía' o 'bute' que está siendo utilizado en el país para adulterar bebidas y alimentos y facilitar delitos como robos y violaciones.
(foto)(vídeo)
Washington.- El legislador demócrata estadounidense Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso, habla en una conferencia de prensa sobre el poder de la contribución económica de los latinos en Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Shanghái/Pekín.- China registró alrededor de 314 millones de viajes de turistas nacionales durante el puente por el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), lo que supone una subida del 6,4 % interanual respecto al mismo período de 2024.
(foto)(vídeo)
Manila.- La Comisión Electoral de Filipinas repartió este martes las papeletas para las elecciones de mitad de mandato que se celebrarán el próximo 12 de mayo, en las que se renovará la mitad del Senado y la totalidad de la Cámara Baja.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Las autoridades de la estatal Universidad de Panamá convocan a marchar "en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional", luego de unas duras críticas contra esa casa de estudios del presidente panameño, José Raúl Mulino, y en medio de la inquietud por la firma de un acuerdo en materia de seguridad entre el país centroamericano y EE.UU.
(foto)(vídeo)
Londres.- Con motivo de los festejos por los 80 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa, se inaugura una instalación con amapolas de cerámica en la Torre de Londres.
(foto)(vídeo)
París.- Tras el éxito de 'Pequeño país', el francoruandés Gaël Faye publica su segunda novela, 'Jacaranda', una historia sobre los "silencios" generacionales tras el genocidio en Ruanda de 1994, según explica en una entrevista con EFE.
(foto)(vídeo)
Asunción.- Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una "biblioteca perdida" y hasta instrumentos musicales del escritor y premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del "exiliado eterno" que nunca perdió contacto con su Paraguay.
(foto)(vídeo)
Lima.- El presidente del directorio de la empresa Petroperú, Alejandro Narváez, ofrece una rueda de prensa sobre los resultados al primer trimestre de 2025, las proyecciones de producción, el estado y retos de la operación de la refinería de Talara, y el financiamiento y manejo de pasivos de la petrolera estatal.
(vídeo)
Tegucigalpa.- Organizaciones humanitarias presentan en una conferencia de prensa su Foro Mesoamericano ´Migrar para vivir´, a realizarse en Honduras del 9 al 11 de mayo.
(foto)(vídeo)
Milán (Italia).- El alemán Hansi Flick, entrenador del Barcelona, y el italiano Simone Inzaghi, del Inter de Milán, comparecen este martes en rueda de prensa tras disputar la vuelta de semifinales de Liga de Campeones en el mítico San Siro, partido que decidirá el primer finalista de la competición.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Irlanda estudia prohibir el uso de redes sociales a los menores de 16 años
El viceprimer ministro Simon Harris propone al Gobierno irlandés adoptar medidas similares a las de Australia para limitar el acceso de menores de 16 años a redes sociales, tras considerar la situación alarmante
Xi Jinping abrirá el foro China-CELAC, una región que "no es el patio trasero de nadie"
Bata de cola y un body con 15.000 cristales: así vestirá la española Melody en Eurovisión
Melody desvela su vestuario para Eurovisión 2025, que incluye un vestido andaluz reinterpretado y un body decorado con 15.000 cristales, todo bajo la dirección de Mario Ruiz
Irán y Estados Unidos comienzan una nueva ronda de las negociaciones nucleares
El exitoso rescate de Luis Har, uno de los pocos rehenes de Hamás recuperados por el Ejército israelí
Luis Har narra su experiencia como rehén de Hamás, los desafíos de su rescate en Gaza por el Ejército israelí y los riesgos en operaciones similares para liberar a otros rehenes
