
Los precios de producción industrial de la zona euro retrocedieron el pasado mes de marzo un 1,6% respecto a febrero, cuando subieron un 0,2%, según revelan los datos publicados este martes por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, el índice siguió una evolución similar y bajó en marzo un 1,6%, mientras que en febrero creció un 0,4%. En comparación con hace un año, los precios industriales se incrementaron un 1,9% en la eurozona y un 2,1% entre los Veintisiete.
Los mayores descensos mensuales se dieron en Estonia (-8%), España (-3,9%) e Italia (-3,3%). Por contra, los mayores aumentos se observaron en Grecia (+1,3%), Luxemburgo (+0,9%) y Eslovenia (+0,6%).
En términos interanuales, las principales caídas se anotaron en Luxemburgo (-4,5%), Portugal (-1%) y Francia y Lituania (-0,6%), al tiempo que se elevaron en mayor medida en Bulgaria (+22%), Irlanda (+10,6%) y Dinamarca (+10,2%).
En el caso de España, los precios industriales se abarataron en marzo un 3,9% frente al avance del 1,2% de febrero, lo que supuso romper con cuatro meses de alzas. A su vez, estuvieron un 4,8% por encima de lo marcado en el tercer mes del año pasado.
Últimas Noticias
La UE lleva a la OMC los aranceles de Trump y ultima represalias sobre 100.000 millones de compras a EEUU

Israel libera a once presos palestinos detenidos durante la ofensiva contra Gaza

El presidente alemán lanza un alegato por la democracia en el 80.º aniversario de la II Guerra Mundial

La BNE exhibe por primera vez 'Código de Ezequiel.La historia del códice P967' uno de los papiros más antiguos del mundo

Alcalde de Vélez-Rubio sobre el cardenal Cristóbal López: "Si lo eligen Papa, será como cuando tocó la lotería"
