Los hutíes instan a la ONU que ponga fin a la "conducta imprudente" de Israel en el Yemen

Los hutíes acusan a Israel de violaciones de soberanía en Yemen tras bombardeos en Saná y exigen a la ONU acciones contra la agresión militar y el apoyo a Gaza

Guardar

Saná, 6 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de los rebeldes hutíes instaron este martes al Consejo de Seguridad de la ONU a que ponga fin a la "conducta imprudente" de Israel en el Yemen, después de que aviones de combate israelíes bombardearan varios puntos de Saná en respuesta al lanzamiento de un misil contra Tel Aviv.

"El Ministerio insta a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, a condenar esta flagrante agresión y a poner fin a la conducta imprudente de la entidad sionista en Yemen y a sus actos de genocidio en Gaza, que socavan la seguridad y la estabilidad en la región y en el mundo", dijo en un comunicado.

La nota denunció que la oleada de bombardeos israelíes de esta tarde en Saná -que impactaron contra el aeropuerto internacional y tres centrales eléctricas, entre otros objetivos- constituye "una flagrante violación de la soberanía, la seguridad, la estabilidad y la integridad territorial del Yemen".

"La entidad sionista (Israel), al atacar instalaciones civiles como aeropuertos, puertos, centrales eléctricas y fábricas, ignora flagrantemente el derecho internacional y se burla de todas las normas, acuerdos y marcos jurídicos globales", añadió el departamento al considerar estas acciones "ataques directos contra el pueblo yemení".

Asimismo, recordó que el Ministerio entregó al coordinador residente de la ONU y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) una lista de coordenadas de instalaciones civiles", entre las que se encuentran los lugares atacados este martes por Israel.

En este sentido, el departamento afirmó que esta "agresión sionista" tan solo hace que reforzar la postura de los hutíes en su apoyo a la Franja de Gaza "por todos los medios disponibles", principalmente mediante ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y el territorio israelí.

Los ataques aéreos de Israel se producen en respuesta al misil balístico lanzado por los rebeldes yemeníes hace dos días contra el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, y tras las amenazas de represalia por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE