Líder militar sudanés advierte de que habrá represalias contra los "agresores" de Sudán

Guardar

Jartum, 6 may (EFE).- El líder militar de Sudán y presidente del Consejo Soberano, Abdelfatah al Burhan, advirtió este martes de que habrá represalias contra "aquellos que han agredido al pueblo sudanés" horas después de que el Gobierno sudanés anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y lo declarara país "agresor".

"Decimos a todos aquellos que han agredido al pueblo sudanés que llegará la hora del castigo y que el pueblo triunfará al final", afirmó Al Burhan en un vídeo compartido por la oficina de medios del Consejo de Soberanía de Sudán.

En el vídeo, Al Burhan ofrece un breve discurso frente a la costa del mar Rojo y delante de una intensa humareda procedente de un depósito de combustible que sigue ardiendo todavía aunque fue bombardeado hoy al amanecer por un avión no tripulado del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

"Las Fuerzas Armadas, sus fuerzas de apoyo y la resistencia popular se unen para disuadir la agresión", afirmó el líder sudanés, quien se refirió a los depósitos de combustibles en llamas como "instalaciones vitales" que pertenecen al pueblo sudanés, que "trabajará para reconstruirlas".

"Cualquier destrucción o devastación de instalaciones civiles o militares sólo hará que el pueblo sea más fuerte, más paciente y más unido", añadió.

El Gobierno sudanés acusó en la mañana de este martes a EAU de estar detrás de los ataques contra el puerto y el aeropuerto de Port Sudan en el marco de su supuesto apoyo a las FAR, el grupo paramilitar enfrentado con el Ejército regular desde abril de 2023.

Ataques con drones de los paramilitares provocaron a primera hora de la mañana grandes explosiones en depósitos de combustible en las inmediaciones del puerto y el aeropuerto de Port Sudan, capital provisional del Ejecutivo y la única salida internacional del país.

Se trata del tercer ataque con drones en los últimos días contra Port Sudan tras el que este domingo tuvo como objetivo el aeropuerto y una base aérea adyacente.

Posteriormente, el Consejo de Seguridad y Defensa de Sudán anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con EAU y lo declaró país "agresor" al acusarle de apoyar a los paramilitares y de ser "cómplice de genocidio", pese a que EAU ha negado en varias ocasiones estar involucrado en la guerra de Sudán.

Esta decisión llega un día después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidiera desestimar la denuncia presentada por Sudán contra el país del golfo -al que acusa de respaldar a los paramilitares en una "campaña genocida" contra el pueblo masalit, en el oeste del país- al no tener jurisdicción para abordarla. EFE

(vídeo)