Adís Abeba, 6 may (EFE).- La Unión Africana (UA) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) reafirmaron este martes su “firme apoyo” al Gobierno y al pueblo de Sudán del Sur en su esfuerzo por alcanzar la paz, la unidad nacional y una gobernanza democrática.
Ambas organizaciones emitieron un comunicado conjunto tras la visita oficial del presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, a Yuba, la capital de Sudán del Sur, donde este lunes se reunió con el presidente sursudanés, Salva Kiir, para abordar la situación política y de seguridad del país y la aplicación del acuerdo de paz de 2018.
Durante el encuentro, ambas partes centraron sus conversaciones en preservar los logros alcanzados con el acuerdo de paz revitalizado, promover un diálogo nacional "inclusivo y consensuado", y fortalecer las instituciones de gobernanza sursudanesas.
Youssouf, quien permaneció en el país hasta este martes, también se reunió con altos funcionarios del Gobierno y con socios regionales e internacionales, incluidos representantes del cuerpo diplomático africano, con el propósito de mejorar la coordinación y consolidar un enfoque unificado de apoyo al proceso de transición política en Sudán del Sur.
En su declaración, la UA y la IGAD -un bloque económico de ocho países del este de África- subrayaron la necesidad de fomentar la confianza mutua, la cohesión nacional, el respeto al espacio político y cívico, y el compromiso constante con el diálogo y el consenso para lograr la integración regional del país.
La crisis actual en Sudán del Sur comenzó el pasado 4 de marzo, cuando el Ejército Blanco, alineado originalmente con la oposición, tomó una guarnición de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF) en la ciudad septentrional de Nasir, lo que desencadenó una ola de detenciones por parte del Gobierno de Yuba y una campaña militar contra la milicia con el apoyo aéreo de Uganda.
Sudán del Sur, que se independizó en 2011, sufrió un lustro de guerra que provocó la muerte de unas 400.000 personas y que terminó con el acuerdo de paz de 2018, que estipuló un reparto de poder entre el Gobierno y la oposición pero cuyas principales disposiciones nunca se han llegado a implementar. EFE
Últimas Noticias
RDC y Ruanda una firman declaración de principios para alcanzar un acuerdo de integración económica

Trump dice que Lula puede hablar con él "cuando quiera" y este se muestra abierto al diálogo con EEUU

Trump retira ayudas para investigación a la Universidad de California por "antisemitismo" y "sesgos"

El alcalde de Budapest defiende la legalidad de la manifestación del Orgullo LGTBI tras ser interrogado

Mueren al menos dos rusos en una noche en la que la defensa aérea de Rusia ha derribado 112 drones ucranianos
