Kigali, 6 may (EFE).- La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, concluyó este martes su primera visita oficial a Ruanda, donde se reunió con el presidente Paul Kagame, para abordar la situación humanitaria en la región africana de los Grandes Lagos y el papel del derecho internacional en la protección de los civiles.
Asimismo, Spoljaric transmitió a Kagame la disposición del CICR para actuar como "intermediario neutral" y respaldar los aspectos humanitarios de los acuerdos que se alcancen entre Ruanda y la República Democrática del Congo (RDC) en el marco de las negociaciones de paz en curso, destinadas a poner fin al conflicto en el este de la RDC, según un comunicado difundido por la organización.
Spoljaric viajará ahora a Kinsasa, la capital de la RDC, para reunirse con las autoridades gubernamentales del país, socios y civiles afectados por el conflicto en curso.
Este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, aseguró de que tanto su país como la RDC han entregado al Gobierno de Estados Unidos sendos borradores de un acuerdo de paz para poner fin al conflicto en el este congoleño, que enfrenta al Ejército del país con el poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que cuenta con apoyo ruandés.
El pasado 2 de mayo vencía el plazo establecido para la entrega de los borradores, según la "declaración de principios" firmada el pasado 25 de abril en Washington por Nduhungirehe y su homóloga congoleña, Thérèse Kayikwamba Wagner, bajo el auspicio de EE.UU.
El acuerdo de Washington se rubricó después de que el pasado 23 de abril el Gobierno congoleño y el M23 emitieran un comunicado conjunto en el que acordaban trabajar para lograr una "tregua", tras el diálogo mantenido recientemente en Doha bajo la mediación de Catar.
La actividad armada del M23, grupo formado principalmente por tutsis -comunidad que sufrió el genocidio ruandés de 1994-, se reanudó en Kivu del Norte en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño.
El este de la RDC está sumido desde 1998 en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE
Últimas Noticias
Netflix, Disney o Lionsgate se resienten tras anunciar Trump aranceles a las películas de fuera de EEUU
Las acciones de Netflix, Disney, Lionsgate y otras compañías de cine caen debido a la decisión de Trump de implementar aranceles del 100% a películas extranjeras en EE.UU.

Botafogo, el campeón del 2024, buscará ante Carabobo seguir en carrera en la Libertadores
El Botafogo se enfrenta al Carabobo en Valencia, buscando un triunfo crucial para avanzar en la Libertadores, mientras el equipo venezolano busca revertir su mala racha en el torneo internacional
Suiza confirma negociación en Ginebra entre China y EEUU para limar tensiones comerciales
El Gobierno indio ordena a los estados organizar simulacros civiles en caso de ataque
India implementa simulacros civiles en varios estados para simular respuesta ante ataques, mientras Pakistán prueba nuevos misiles balísticos, intensificando las tensiones en la región de Cachemira
