La junta militar de Birmania amplía el alto el fuego hasta finales de mayo

Guardar

La junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021 ha anunciado este martes la extensión hasta finales de mayo del alto el fuego temporal decretado de forma unilateral tras el terremoto que tuvo lugar a finales de marzo y que se ha saldado con unos 3.800 muertos.

A pesar de las acusaciones vertidas por grupos rebeldes sobre presuntas violaciones de la tregua por parte del propio Ejército, la junta ha decidido ahora volver a ampliar el alto el fuego para acelerar la reconstrucción y las medidas de recuperación en áreas devastadas por el seísmo.

El líder de la junta, Min Aung Hlaing, ha indicado en un comunicado que el objetivo final es abrir el camino para alcanzar una "paz duradera" en un país que sigue sumido en una grave crisis económica y humanitaria.

No obstante, ha alertado de que está preparado para "tomar las medidas necesarias" en caso de que se produzcan ataques contra bases militares por parte de miembros de la alianza rebelde, a quienes también atacará en caso de que inicien maniobras de reclutamiento. "Cualquier intento de expandirse durante la tregua también se topará con una respuesta", ha aclarado.

La decisión de la junta llega poco después de que la alianza rebelde, formada por el Ejército de la Alianza Democrática Nacional, el Ejército de Liberación Nacional de Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán, informara el 1 de mayo de que ampliaba el alto el fuego hasta el día 31 del mismo mes.

Los tres grupos armados --que lanzaron en octubre de 2023 la llamada 'Operación 1027' contra el Ejército de Birmania-- abogan por no atacar a las fuerzas birmanas para "apoyar" así la "respuesta humanitaria" tras el terremoto.