
La ex primera ministra de Bangladesh Jaleda Zia ha vuelto al país este martes a medida que crece la presión sobre el Gobierno interino del país, que accedió al cargo tras la salida de Sheij Hasina por las fuertes protestas estudiantiles, para que convoque elecciones cuanto antes.
La exmandataria, que se encontraba desde hace cuatro meses en territorio británico recibiendo tratamiento médico, es una figura polémica de la política de Bangladesh, donde despierta tanto simpatías como animadversiones.
No obstante, es la rival histórica de Hasina --que se encuentra en India--, y su formación, el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), ha estado presionando al actual primer ministro, el premio Nobel de la Paz, Muhamad Yunus, para que restituya la democracia en el país.
"Es un momento de alegría para nosotros y para la nación. Es vital para la democracia, y su presencia marca una diferencia significativa. Creemos que su regreso podría facilitar el camino hacia la democracia", ha aseverado el secretario general del BNP, Mirza Fajrul.
Miles de seguidores han dado la bienvenida a Zia, de 78 años, a su llegada al aeropuerto de Daca, situado en la capital, a medida que crece la incertidumbre. En principio, está previsto que las elecciones se celebren en diciembre de este año o en junio de 2026.
El pasado mes de enero, la ex primera ministra fue exonerada por el Tribunal Supremo tras ser condena a diez años de prisión por malversar 31,5 millones de takas (unos 329.000 euros) cuando se encontraba al frente del Gobierno entre los años 2001 y 2006.
Junto a ella fue exonerado también su hijo Tarique Rahman, que había sido condenado a cadena perpetua por su relación con un supuesto complot para asesinar en 2004 a Hasina. Zia ha sido primera ministra en tres ocasiones y desde 1981 se encuentra al frente del BNP, una formación que señala a Hasina como la responsable de las decenas de muertes que se produjeron durante la ola de protestas estudiantiles.
El partido mantiene desde hace años que los cargos contra Zia respondían a cuestiones políticas y han acusado en reiteradas ocasiones al Gobierno de Hasina de fabricar casos en su contra. Tras la salida de Hasina del país, el BNP ha llevado algunos de esos casos ante el Supremo en un intento de reclamar justicia durante la administración interina de Yunus.
Últimas Noticias
Metsola revela la identidad de cinco eurodiputados investigados por corrupción de Huawei
Ejército paquistaní mata al menos a 12 supuestos insurgentes que Islamabad vincula a India
Operaciones del Ejército de Pakistán en Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán resultan en 12 muertos vinculados a ataques terroristas asociados a "organizaciones subsidiarias de la India" y incremento de violencia en la región
Pepu Hernández, ganador del Mundial de 2006: "el baloncesto español está en buenas manos"
Basilea considera un éxito Eurovisión 2025 tras recibir a medio millón de visitantes
Basilea acogió con éxito la semana de Eurovisión, recibiendo medio millón de visitantes, con eventos organizados y protestas que no afectaron la celebración de la final del 17 de mayo
El sultán de Omán aplaza su visita de Estado a España "hasta nuevo aviso"
El sultán Haitham bin Tarik pospone su encuentro con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez, previsto para esta semana, sin detallar las razones de la decisión
