Madrid, 6 may (EFE).- Un juez de la Audiencia Nacional española ha procesado a quince presuntos integrantes de la banda juvenil Dominican Don't Play (DDT) que estarían implicados en tráfico de armas y drogas y en falsificación de moneda, y a otras dos personas por un homicidio perpetrado en Madrid en 2022.
Se trata de la primera causa contra esta organización -declarada ilegal en España 2013- que se acerca a juicio en la Audiencia Nacional -un tribunal que juzga delitos de terrorismo y crimen organizado-.
Tras la investigación, el magistrado Santiago Pedraz ha propuesto juzgar a un total de 17 personas: 15 de ellas por los delitos de asociación ilícita, tráfico de armas, contra la salud pública falsificación de moneda y tenencia de útiles para la falsificación de moneda; y otras dos por su presunta implicación en el homicidio de un joven de 25 años en Madrid en 2022.
En un auto dictado el pasado mes de febrero, el juez explica que las pesquisas se han centrado en torno a la organización Dominican Don't Play, "involucrada en delitos de riñas tumultuarias y delitos de lesiones", muchos mediante armas blancas y otros objetos contundentes.
Subraya el juez que esta organización fue declarada ilegal por el Tribunal Supremo en 2013 por "incitar o favorecer el odio, la hostilidad y la violencia contra las personas, grupos u otras asociaciones, así como por promover la comisión de delitos y utilizar medios violentos para la consecución de sus fines".
En este caso, los hechos que el magistrado propone juzgar se refieren a "acciones delictivas relacionadas con el tráfico y tenencia de armas y tráfico de drogas".
Por ejemplo, a uno de los procesados se le vincula con la compraventa de armas, contando con diferentes proveedores, pero también con la falsificación y expedición de moneda falsa, a tenor de lo descubierto en las intervenciones telefónicas. EFE