Céline Aemisegger
Berlín, 6 may (EFE).- Lars Klingbeil, el nuevo vicecanciller y ministro de Finanzas y por tanto el hombre fuerte de los socialdemócratas en el nuevo Gobierno de coalición de Friedrich Merz, es un político de nueva generación versado en redes sociales y feminista declarado, que ahora alcanza como nueva estrella de su partido el cénit de su carrera como "número dos" del Ejecutivo.
Klingbeil nació en 1978 en Soltau, una ciudad de tamaño medio en Baja Sajonia, si bien creció en Munster, que todavía considera su hogar, en el seno de una familia en el que el padre era soldado profesional y su madre una vendedora minorista.
Desde joven empezó a descubrir su vena política.
"Como representante estudiantil en el instituto de Munster, hice campaña con muchos otros por un discobús, me manifesté contra los neonazis y fui a la huelga por una educación mejor. Entonces aprendí que se puede cambiar las cosas si se persevera y se tienen buenos argumentos", indica Klingbeil en su biografía.
Estudió Ciencias Políticas, Sociología e Historia en Hannover y efectuó varias estancias en Estados Unidos.
Tras recabar experiencia en la política local, pronto empezaría a trabajar con el entonces canciller Gerhard Schröder.
En ese momento ya empezó a despuntar como "aprendiz" de político a nivel nacional y no tardó en convertirse en vicepresidente federal de los 'Jusos', las juventudes socialdemócratas.
Desde allí saltó directamente a la Cámara Baja como diputado en 2009. Desde entonces ocupó varios cargos en el partido hasta que, en 2017, se produjo el verdadero salto para Klingbeil, cuando se hizo con el puesto de secretario general del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
En ese cargo, inició procesos de renovación y organizó dos negociaciones de coalición, además de dirigir la campaña electoral a la Cámara Baja en 2021, la que llevó a Olaf Scholz a la Cancillería Federal.
En el plazo de cuatro años, Klingbeil consiguió saltar a la copresidencia del partido, desde la que dirigió en 2023 la última campaña electoral, en la que el SPD cosechó el peor resultado de su historia.
Pese al batacazo, el político alemán fue elegido en febrero como jefe del grupo parlamentario del SPD, cargo que traspasará ahora, tras lograr desplazar a otros pesos pesados.
Klingbeil se redimió en las negociaciones de coalición con el bloque conservador, en las que consiguió para su partido siete ministerios y para sí mismo el puesto de poderoso ministro de Finanzas y vicecanciller.
Con su nuevo jefe directo, Friedrich Merz, se lleva bien e incluso se tutean desde las negociaciones, algo no muy habitual en Alemania, donde la persona de mayor edad debe ofrecerle ese trato al más joven.
Sus ambiciones políticas nunca han sido un secreto. En el SPD se dice que quiere convertirse en candidato a canciller en 2029.
Al igual que Merz, Klingbeil no ha ejercido hasta ahora un puesto gubernamental. Tampoco tiene una gran experiencia en la cartera que ocupará en el nuevo Gobierno. Su mayor reto será volver a poner en pie a la renqueante economía alemana.
Pero él declaró el fin de semana que ha aprendido desde pequeño a cuidar sus propias finanzas. Eso sí, confesó haber estado en números rojos en su propia cuenta bancaria como estudiante y cuando se construyó una casa.
Klingbeil, que está casado, se confiesa creyente, si bien no va regularmente a la Iglesia, y es, a diferencia de Merz -22 años mayor-, un político que se ha atrevido también con TikTok y se declara feminista.
Recientemente reveló que enfermó en 2014 de un cáncer, del que fue tratado con éxito.
A Klingbeil le gusta tocar la guitarra. Tenía alguna en sus oficinas, que tocaba de vez en cuando para reflexionar. Cuando era joven tocaba en una banda.
Su segunda afición es el fútbol y siempre cruza los dedos por el Bayern Múnich, que acaba de ganar su 34º título liguero. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Mónaco-Barça: asalto definitivo por la Final a Cuatro
el barça busca remontar ante el mónaco en el quinto partido de los cuartos de final de la euroliga, con la meta de alcanzar la final a cuatro tras un año de ausencia
El periodista mexicano acogido por Amnistía, Alberto Amaro, recuerda que "la verdad es un derecho, no un privilegio"
Alberto Amaro Jordán, periodista mexicano en Asturias bajo protección de Amnistía Internacional, destaca la importancia de la libertad de prensa y denuncia la situación adversa para los periodistas en México

Machado agradece "operación" para "rescatar" a asilados en sede diplomática argentina
La India niega objetivos civiles tras un ataque transfronterizo contra Pakistán
Los grandes reptiles voladores también conquistaron el suelo
Fósiles revelan que pterosaurios como los neoazhdarchianos y dsungaripteridos caminaban por la tierra, mostrando su interacción con los ecosistemas y variando sus comportamientos en hábitats costeros y terrestres
