Nairobi, 6 may (EFE).- Un hospital de Kenia alcanzó un hito médico global al realizar con éxito la primera cirugía de Reinnervación Sensorial Dirigida Transhumeral (TSR) a un paciente con una amputación por encima del codo, que le permitió recuperar la sensibilidad en el muñón de su brazo izquierdo, marcando un precedente mundial en la restauración de funciones sensoriales en amputados.
La operación, de siete horas de duración, se llevó a cabo el pasado 29 de abril en el Hospital Nacional Kenyatta (KNH), en Nairobi, a Moses Mwendwa, un estudiante universitario de 22 años.
Gracias a esta técnica innovadora, los médicos lograron reconectar nervios del miembro amputado con la piel restante, creando un "mapa sensorial" que permite al cerebro percibir sensaciones como el tacto, la temperatura o el dolor, como si provinieran de la mano perdida.
"Moses Mwendwa, de 22 años, ha sido operado por primera vez en el mundo de una TMR, lo que le ha permitido recuperar la sensibilidad de la mano izquierda que le faltaba. Esta innovadora intervención de siete horas redirige los nervios para crear un 'mapa sensorial' que permite la percepción del tacto y un mejor control de la prótesis", afirmó el hospital en un comunicado.
Mwendwa perdió el brazo tras una caída en enero que le provocó un síndrome compartimental, una afección grave que implica un aumento de la presión en un compartimento muscular, que llevó a los médicos a amputarle por encima del codo.
"Tras diagnósticos no concluyentes en dos centros, fue trasladado de urgencia al KNH, donde los médicos le practicaron intervenciones quirúrgicas de urgencia que finalmente condujeron a la amputación de su brazo dominante el 24 de enero. El coste emocional fue inmenso, con semanas de dolor y adaptación tanto para Moses como para su familia", indicó el hospital.
Sin embargo, tras meses de recuperación física, Mwendwa fue seleccionado para participar en el primer campamento qirúrgico TMR del hospital, donde finalmente se le realizó la operación pionera.
El doctor Benjamin Wabwire, jefe de cirugía plástica y reconstructiva del KNH y uno de los responsables de la operación, subrayó que este avance "no solo es un hito médico, sino una forma de devolver la dignidad, la funcionalidad y la esperanza a los pacientes amputados".
"Al crear este mapa neural de la mano, estamos cambiando las posibilidades de los amputados", afirmó Wabwire en una rueda de prensa recogida por medios locales. EFE
Últimas Noticias
Rumanía privó a sus electores del derecho de votar por uno de los favoritos, según el Kremlin
Kremlin sostiene que la exclusión de Calin Georgescu bloqueó la voluntad popular en las elecciones rumanas, donde George Simion lideró con más del 40% de los votos ante la próxima segunda vuelta
