Estrasburgo (Francia), 6 may (EFE).- La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kala Kallas, dijo este martes que "el futuro y el destino de Groenlandia solo pueden decidirlo los groenlandeses" sin "presiones o interferencias exteriores".
"El futuro y el destino de Groenlandia solo pueden decidirlo los groenlandeses. Tienen que ser capaces de tomar sus decisiones, libres de presiones o interferencias exteriores", subrayó Kallas en un debate en el Parlamento Europeo sobre las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de "hacerse" con la isla.
La jefa de la diplomacia europea, señaló que "con la cambiante dinámica en la seguridad global, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania, ha habido un incremento de la actividad militar en el Ártico y aunque no existe una amenaza militar directa, es esencial permanecer vigilantes, en un contexto de actividades de doble uso, preocupaciones sobre la seguridad económica y el sabotaje de cables submarinos".
"Las preocupaciones sobre la seguridad deben tomarse en serio", dijo Kallas, que apuntó que "sin embargo, el cambio climático sigue siendo la mayor y más concreta amenaza en el Ártico".
No solo porque la región se está sobrecalentando "tres o cuatro veces más rápido que la media global", planteando un "serio desafío" para los habitantes, sino porque "la reducción del hielo marino del Ártico también abre posibles rutas de navegación y acceso a recursos naturales, lo que a su vez podría conducir a mayores tensiones de seguridad en la región".
Groendlandia, que no forma parte de la UE, tiene una fuerte dependencia económica de Dinamarca, ya que le aporta alrededor del 40 % de los ingresos anuales, y de la pesca, que supone el 90 % de sus exportaciones.
La isla, con una población de algo menos de 57.000 habitantes en 2,2 millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por el hielo de forma permanente), tiene derecho de autodeterminación desde 2009, cuando entró en vigor un nuevo Estatuto que reemplazó al anterior de 1979.
Aunque el Estatuto abre la puerta a que el Gobierno autónomo asuma nuevas competencias, una treintena de áreas -entre ellas, tribunales y policía- todavía siguen siendo gestionadas y financiadas desde Dinamarca, país miembro de la Unión. EFE
Últimas Noticias
El nuevo método para robar tu cuenta de WhatsApp sin que hagas clic en nada: cuidado con el buzón de voz
Aumenta el robo de cuentas de WhatsApp a través del buzón de voz; delincuentes acceden sin clics y suplantan la identidad de las víctimas para cometer fraudes entre los contactos
