Miami (EE.UU.), 6 may (EFE).- Una jueza de EE.UU. bloqueó temporalmente el intento de la Administración Trump de revocar el estatus legal y los permisos de trabajo de cientos de miles de beneficiarios de un programa humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Por lo menos medio millón de estos inmigrantes, en su mayoría residentes en el sur de Florida, se benefician del llamado 'parole', un permiso temporal humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).
La decisión "representa un paso importante hacia la justicia, no solo para las cientos de miles de personas que ingresaron al país a través de este importante proceso, sino también para los patrocinadores estadounidenses que los acogieron en sus hogares", declaró este martes en un comunicado Karen Tumlin, directora de Justice Action Center.
La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EE.UU. denegó el lunes la solicitud del gobierno de detener la orden de un juez federal que bloqueaba el plan del Departamento de Seguridad Nacional para finalizar el programa, implementado durante la presidencia del demócrata Joe Biden (2017-2021).
La decisión de la jueza de Massachusetts Indira Talwani busca frenar la decisión de la Administración Trump de poner fin a diversos programas de 'parole' humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que también incluye otros de estos beneficiarios como menores centroamericanos, ucranianos y afganos, entre otros migrantes.
La demanda Svitlana Doe v. Noem fue presentada el mes pasado por Justice Action Center y Human Rights First en nombre de los beneficiarios del programa de 'parole' humanitario y sus patrocinadores, junto con la organización demandante Haitian Bridge Alliance.
El 'parole' ha sido un componente esencial del sistema migratorio durante década, afirmó Anwen Hughes, directiva de Human Rights First.
"La corte reconoció acertadamente el daño que la decisión arbitraria del gobierno estaba a punto de causar en la vida de personas inocentes", agregó.
"Cientos de miles de nuestros vecinos dormirán esta noche sabiendo que los intentos de la administración Trump de deslegitimar y criminalizar nuestras comunidades han sido frustrados, por ahora", dijo en el comunicado Guerline Jozef, fundadora de Haitian Bridge Alliance.
Desde hace más de 70 años, tanto administraciones republicanas como demócratas han utilizado procesos del llamado 'parole' humanitario para promover intereses nacionales, como la reunificación familiar y la gestión humanitaria de la migración. EFE
Últimas Noticias
Banco de España da de alta en su registro de entidades a la sucursal en España de BTG Pactual
BTG Pactual Europe inicia operaciones en España tras obtener registro del Banco de España, consolidando su presencia en el mercado europeo desde su sede en Madrid y sus diversas actividades financieras

Lewandowski recibe el alta médica para medirse al Inter de Milán
Robert Lewandowski regresa a la convocatoria del FC Barcelona para enfrentar al Inter de Milán tras superar una lesión en el muslo izquierdo que lo mantuvo fuera cuatro partidos
Derechos Sociales convoca los Premios Estatales de Voluntariado para reconocer acciones con los más vulnerables
La convocatoria se orienta a premiar iniciativas que promuevan la igualdad y la transformación social, con un plazo de presentación de veinte días hábiles tras su publicación en el BOE

Alexander-Arnold confirma que no seguirá en el Liverpool
Trent Alexander-Arnold, después de más de veinte años en Anfield, anuncia su salida del Liverpool y apunta a un nuevo reto en el Real Madrid junto a Jude Bellingham
La selección masculina finaliza segunda en el Campeonato del Mundo de las Series Mundiales de Rugby a 7
La selección española masculina de rugby a 7 alcanza la final del Campeonato del Mundo, tras vencer a Argentina, y culmina la temporada con un significativo segundo puesto ante Sudáfrica
