Teherán, 6 may (EFE).- Irán evalúa una propuesta de Omán -que ejerce de mediador- para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos el próximo fin de semana, después de que se aplazase la cuarta ronda de conversaciones hace unos días.
“Estamos estudiando una propuesta de Omán para celebrar la próxima ronda de negociaciones a principios de la próxima semana (la semana iraní comienza el sábado)”, dijo este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, citado por la agencia estatal IRNA.
El diplomático indicó que aún no se ha fijado una fecha definitiva e informarán una vez que se concrete un día y un lugar.
El medio iraní Nournews informó hoy que la próxima ronda podría celebrarse el domingo.
Axios indicó ayer que el enviado especial para Oriente Medio y representante estadounidense en las negociaciones, Steve Witkoff, les había informado de que Estados Unidos estaba tratando de cerrar un nuevo encuentro entre Teherán y Washington para este fin de semana.
Añadió que si no se celebraba el encuentro sería por la gira que tiene previsto realizar el presidente estadounidense, Donald Trump, por Oriente Medio y aseguró que se ha logrado “cierto progreso” en las negociaciones.
Irán y Estados Unidos comenzaron el 12 de abril negociaciones indirectas mediadas por Omán y hasta ahora han celebrado tres rondas.
Estaba prevista una cuarta ronda el pasado sábado en Roma, pero Washington descartó participar el jueves.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.
Trump ha repetido las amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de abandonar el pacto nuclear de 2015. EFE
Últimas Noticias
Sabalenka afianza su liderato, Badosa cae a la décima posición en la clasificación WTA
Aryna Sabalenka refuerza su liderato en la WTA tras ganar el Masters 1000 de Madrid, mientras Paula Badosa desciende a la décima posición en el ranking mundial
Audi prescinde de Adam Baker como si jefe de motores y le sustituye por Christian Foyer
Audi confirma el cambio en su estructura de motores de Fórmula 1, con Christian Foyer asumiendo el liderazgo tras la salida de Adam Baker y el incremento de responsabilidades para Mattia Binotto

El COI entrega al nadador Gary Hall réplicas de las 10 medallas que perdió en un incendio
Gary Hall Jr. recibe en Lausana réplicas de sus 10 medallas olímpicas perdidas en un incendio en Los Ángeles, tras la promesa del COI de compensar su pérdida significativa
Si fríes un huevo así, no quedará bueno: el chef José Andrés tiene la clave para un huevo frito perfecto
Descubre la técnica del chef José Andrés para lograr el "huevo frito perfecto" con una cocción adecuada, preservando la yema cremosa y obteniendo una clara bien cocida
